Separación de alfa-lactoalbúmina de derivados lácteos por precipitación selectiva y procesos de membranas
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Actualmente el fraccionamiento de proteinasa lácteas puede llevarse a cabo mediante precipitación selectiva, técnicas de membranas o una combinación de ambas. Las técnicas utilizadas en este trabajo basan la separación de las seroproteínas en una combinación de cambios físico-químicos (pH, temperatura, variación de fuerza iónica del medio, empleo de agentes quelatantes del calcio) combinados con el uso de la tecnología de membranas (microfiltración y ultrafiltración). En el presente trabajo de tesis doctoral se presenta la experimentación relizada para la obtención de un aislado de proteínas lácteas (APL) rico en a-La, libre de b-Lg a partir de un concentrado proteico del 65%. En la precipitación isoeléctrica de a-La se estudió el comportamiento de dos ácidos orgánicos para la quelatación del calcio, como son el ácido cítrico y el ácido láctico y se comparó su comportamiento con un ácido mineral clásico (ácido clorhídrico). Para la precipitación selectiva de a-La nos basamos el principio del fraccionamiento para lactosuero fresco descrito por Pearce, 1987, en donde precipita selectivamente la a-La mediante tratamiento térmico del lactosuero a pH ácido y a temperatura moderada, utilizando ácido cítrico como agente quelatante de calcio. En estas condiciones, la b-Lg es un remanente soluble, mientras que la albúmina de suero bovino (BSA) y las inmunoglobulinas (Igs) co-precipitan. Las fracciones enriquecidas en a-La y en b-Lg fueron obtenidas mediante un proceso que comprende los siguientes pasos: precipitación de a-La, separación de b-Lg soluble, lavado del precipitado y redisolución de a-La. Se estudió distintas materia prima como lo son: suero dulce fresco, concentrado de proteínas lácteas (CPL) de distintas concentraciones (33 y 65%) y un aislado de proteínas lácteas (APL) de 85-90%. La b-Lg soluble fue separada del precipitado por centrifugación continua, discontinua y por microfiltración (…)
Actualmente el fraccionamiento de proteinasa lácteas puede llevarse a cabo mediante precipitación selectiva, técnicas de membranas o una combinación de ambas. Las técnicas utilizadas en este trabajo basan la separación de las seroproteínas en una combinación de cambios físico-químicos (pH, temperatura, variación de fuerza iónica del medio, empleo de agentes quelatantes del calcio) combinados con el uso de la tecnología de membranas (microfiltración y ultrafiltración). En el presente trabajo de tesis doctoral se presenta la experimentación relizada para la obtención de un aislado de proteínas lácteas (APL) rico en a-La, libre de b-Lg a partir de un concentrado proteico del 65%. En la precipitación isoeléctrica de a-La se estudió el comportamiento de dos ácidos orgánicos para la quelatación del calcio, como son el ácido cítrico y el ácido láctico y se comparó su comportamiento con un ácido mineral clásico (ácido clorhídrico). Para la precipitación selectiva de a-La nos basamos el principio del fraccionamiento para lactosuero fresco descrito por Pearce, 1987, en donde precipita selectivamente la a-La mediante tratamiento térmico del lactosuero a pH ácido y a temperatura moderada, utilizando ácido cítrico como agente quelatante de calcio. En estas condiciones, la b-Lg es un remanente soluble, mientras que la albúmina de suero bovino (BSA) y las inmunoglobulinas (Igs) co-precipitan. Las fracciones enriquecidas en a-La y en b-Lg fueron obtenidas mediante un proceso que comprende los siguientes pasos: precipitación de a-La, separación de b-Lg soluble, lavado del precipitado y redisolución de a-La. Se estudió distintas materia prima como lo son: suero dulce fresco, concentrado de proteínas lácteas (CPL) de distintas concentraciones (33 y 65%) y un aislado de proteínas lácteas (APL) de 85-90%. La b-Lg soluble fue separada del precipitado por centrifugación continua, discontinua y por microfiltración (…)
Otros identificadores:
Notas Locales:
Tesis 2004-080
Colecciones
- Tesis [7606]