RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La iniciación a la Historia del Arte en la enseñanza obligatoria : didáctica tradicional y su revisión crítica

Author:
Alonso Gutiérrez, Ana MaríaUniovi authority
Director:
Ramallo Asensio, GermánUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Historia y Artes, Departamento de
Publication date:
1995
Abstract:

Estudio, estructurado en tres partes, que gira en torno a la temática de la didáctica de la Historia del Arte. En la primera parte, se contempla la situación en que se encuentra la investigación sobre la temática aludida, no solo con el objeto de tener una información al respecto, sino también con el de recoger de forma conjunta una serie de publicaciones didácticas, al lado de algunas obras relativas a la ciencia referente y que tienen interés para la fundamentación y desarrollo de cualquier propuesta didáctica sobre la materia. En la segunda parte, hemos procedido al análisis de cómo se enseña la Historia del Arte en la etapa obligatoria en Asturias, con la finalidad de conocer el tratamiento que recibe en las escuelas y, aportar, en su caso, una propuesta didáctica que contribuya a mejorar la calidad de la misma. Para el logro de ese objetivo, hemos desarrollado una investigación mixta, de corte cuantitativo y cualitativo al mismo tiempo, que nos permitiese conocer, respecto al tema que nos ocupa y conjugando procedimientos empíricos y etnográficos, la actuación y el pensamiento del profesorado de nuestra comunidad que imparte el área de ciencias sociales, que es donde está integrada la Historia del Arte. En la tercera parte, a la luz de los resultados obtenidos de la investigación, hemos procedido a la revisión crítica de la enseñanza que se imparte, aportando una propuesta didáctica de aproximación del alumno de educación primaria a la obra de arte; propuesta que se fundamenta desde el punto de vista psicopedagógico, ya que no puede entenderse una intervención de este tipo que no este sólidamente fundamentada en la psicología evolutiva y de la educación. El contenido de la propuesta va referido independientemente a la arquitectura, a la pintura y a la escultura.

Estudio, estructurado en tres partes, que gira en torno a la temática de la didáctica de la Historia del Arte. En la primera parte, se contempla la situación en que se encuentra la investigación sobre la temática aludida, no solo con el objeto de tener una información al respecto, sino también con el de recoger de forma conjunta una serie de publicaciones didácticas, al lado de algunas obras relativas a la ciencia referente y que tienen interés para la fundamentación y desarrollo de cualquier propuesta didáctica sobre la materia. En la segunda parte, hemos procedido al análisis de cómo se enseña la Historia del Arte en la etapa obligatoria en Asturias, con la finalidad de conocer el tratamiento que recibe en las escuelas y, aportar, en su caso, una propuesta didáctica que contribuya a mejorar la calidad de la misma. Para el logro de ese objetivo, hemos desarrollado una investigación mixta, de corte cuantitativo y cualitativo al mismo tiempo, que nos permitiese conocer, respecto al tema que nos ocupa y conjugando procedimientos empíricos y etnográficos, la actuación y el pensamiento del profesorado de nuestra comunidad que imparte el área de ciencias sociales, que es donde está integrada la Historia del Arte. En la tercera parte, a la luz de los resultados obtenidos de la investigación, hemos procedido a la revisión crítica de la enseñanza que se imparte, aportando una propuesta didáctica de aproximación del alumno de educación primaria a la obra de arte; propuesta que se fundamenta desde el punto de vista psicopedagógico, ya que no puede entenderse una intervención de este tipo que no este sólidamente fundamentada en la psicología evolutiva y de la educación. El contenido de la propuesta va referido independientemente a la arquitectura, a la pintura y a la escultura.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14269
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=145647
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=1219163
Local Notes:

Tesis 1995-002

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image