RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Tratamiento psicomotor y conductual en la dislexia

Autor(es) y otros:
Bernardo Gutiérrez, InmaculadaAutoridad Uniovi
Director(es):
Pérez Álvarez, MarinoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Filosofía y Psicología, Departamento de
Fecha de publicación:
1992
Resumen:

Numerosos trabajos e investigaciones han tratado de establecer una relación causa entre los trastornos psicomotores- preferentemente de la organización espacio-temporal y la orientación y la dislexia. Sin embargo y a la luz de otras investigaciones se ha puesto de manifiesto que muchos niños definidos como disléxicos, no presentan alteraciones a nivel de las destrezas motrices supuestamente consideradas habilidades prerrequisito para enfrentarse a la ejecución lectora con éxito. En este contexto se valoró pertinente la realización de un estudio capaz de determinar, por un lado la relación entre psicomotricidad y dislexia, a nivel correlacional, y de otro comprobar dentro del campo de la intervención terapéutica la efectividad de un tratamiento específicamente lector- en este caso conductual- frente a una intervención estándar o psicomotriz. Los resultados nos permiten concluir la debilidad de la correlación entre psicm. y dislexia y la efectividad del T. Cod. frente a la intervención psicomotriz en las D.A. de la lectura.

Numerosos trabajos e investigaciones han tratado de establecer una relación causa entre los trastornos psicomotores- preferentemente de la organización espacio-temporal y la orientación y la dislexia. Sin embargo y a la luz de otras investigaciones se ha puesto de manifiesto que muchos niños definidos como disléxicos, no presentan alteraciones a nivel de las destrezas motrices supuestamente consideradas habilidades prerrequisito para enfrentarse a la ejecución lectora con éxito. En este contexto se valoró pertinente la realización de un estudio capaz de determinar, por un lado la relación entre psicomotricidad y dislexia, a nivel correlacional, y de otro comprobar dentro del campo de la intervención terapéutica la efectividad de un tratamiento específicamente lector- en este caso conductual- frente a una intervención estándar o psicomotriz. Los resultados nos permiten concluir la debilidad de la correlación entre psicm. y dislexia y la efectividad del T. Cod. frente a la intervención psicomotriz en las D.A. de la lectura.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14230
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=115782
Notas Locales:

Tesis 1992-011

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image