RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Sistema de gestión de flujos de trabajo y de reingeniería de procesos

Author:
Álvarez Cabal, José ValerianoUniovi authority
Director:
Ordieres Meré, Joaquín B.
Centro/Departamento/Otros:
Explotación y Prospección de Minas, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1998
Abstract:

Los sistemas de gestión de flujos de trabajo (SGFT) suponen un enfoque innovador en la coordinación de procesos de trabajo al considerar de forma global todas sus etapas. En este trabajo se muestra el diseño de un SGFT orientado hacia la gestión de proyectos de ingeniería. El diseño consigue minimizar los requisitos del sistema de información en el que se implanta y de los usuarios que lo utilizan. La aplicación del modelo se demuestra con la generación de todas las herramientas que comprenden el SGFT. Las innovaciones más importantes del modelo son la separación entre la descripción de las tareas y la de las dependencias, el soportar dependencias entre tareas distintas del fin-comienzo, el disponer de mecanismos complejos de gestión de contingencias y el incorporar un mecanismo básico de gestión documental.

Los sistemas de gestión de flujos de trabajo (SGFT) suponen un enfoque innovador en la coordinación de procesos de trabajo al considerar de forma global todas sus etapas. En este trabajo se muestra el diseño de un SGFT orientado hacia la gestión de proyectos de ingeniería. El diseño consigue minimizar los requisitos del sistema de información en el que se implanta y de los usuarios que lo utilizan. La aplicación del modelo se demuestra con la generación de todas las herramientas que comprenden el SGFT. Las innovaciones más importantes del modelo son la separación entre la descripción de las tareas y la de las dependencias, el soportar dependencias entre tareas distintas del fin-comienzo, el disponer de mecanismos complejos de gestión de contingencias y el incorporar un mecanismo básico de gestión documental.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14205
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197085
Local Notes:

Tesis 1997-003/I-II

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image