RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Enzimas en síntesis orgánica : uso de lipasas y galactosidasa en la preparación de carbonatos, carbamatos y derivados de galactosa

Autor(es) y otros:
Pozo López, Marcos
Director(es):
Gotor Santamaría, Vicente MiguelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Orgánica e Inorgánica, Departamento de
Fecha de publicación:
1996
Descripción física:
214 p.
Resumen:

En esta memoria se describen nuevos procesos enzimáticos de alcoxicarbonilación de alcoholes y aminas usando la lipasa de Candida antarctica como biocatalizador. Además, se ha llevado a cabo la síntesis de galactósidos de oxima empleando galactosidasa. El trabajo se expone en cuatro capítulos: capítulo 1: los carbonatos de vinilo son usados como agentes de alcoxicarbonilación de diferentes alcoholes tanto primarios como secundarios. En el primer caso se sintetizan carbonatos tanto simétricos como asimétricos, los cuales son difíciles de obtener de forma química. En el segundo caso es posible obtener carbonatos quirales mediante la resolución del alcohol racémico de partida, en todos los casos la enzima fue selectiva hacia el isómero R del alcohol. Por otro lado se utilizan carbonatos de vinilo racémicos con alcoholes primarios, obteniéndose el enantiómero S de los carbonatos sintetizados. Capítulo 2: en este capítulo, se desarrolla una metodología nueva para la síntesis de carbamatos de vinilo. Cuando se emplean aminas racémicas se resuelve el enantiómero R de la amina. También se realiza un estudio sobre la influencia del disolvente empleado en la enantioselectividad del proceso y en la actividad catalítica de la lipasa. Como en el capítulo anterior también se emplearon carbonatos de vinilo racémicos con aminas primarias obteniéndose los carbamatos con configuración S. Capítulo 3: se estudia la síntesis doblemente enantioselectiva de carbonatos y uretanos en una reacción enzimática de alcoxicarbonilación de alcoholes y aminas racémicas, en la cual el carbonato de vinilo empleado también es racémico dando lugar a productos con dos centros estereogénicos. El adecuado emparejamiento entre el agente de alcoxicarbonilación y el alcohol o amina usados permite la obtención de uno de los cuatro posibles isómeros con un elevado exceso. Capítulo 4: en este capítulo se describe la preparación de beta-galactósidos de oxina como (…)

En esta memoria se describen nuevos procesos enzimáticos de alcoxicarbonilación de alcoholes y aminas usando la lipasa de Candida antarctica como biocatalizador. Además, se ha llevado a cabo la síntesis de galactósidos de oxima empleando galactosidasa. El trabajo se expone en cuatro capítulos: capítulo 1: los carbonatos de vinilo son usados como agentes de alcoxicarbonilación de diferentes alcoholes tanto primarios como secundarios. En el primer caso se sintetizan carbonatos tanto simétricos como asimétricos, los cuales son difíciles de obtener de forma química. En el segundo caso es posible obtener carbonatos quirales mediante la resolución del alcohol racémico de partida, en todos los casos la enzima fue selectiva hacia el isómero R del alcohol. Por otro lado se utilizan carbonatos de vinilo racémicos con alcoholes primarios, obteniéndose el enantiómero S de los carbonatos sintetizados. Capítulo 2: en este capítulo, se desarrolla una metodología nueva para la síntesis de carbamatos de vinilo. Cuando se emplean aminas racémicas se resuelve el enantiómero R de la amina. También se realiza un estudio sobre la influencia del disolvente empleado en la enantioselectividad del proceso y en la actividad catalítica de la lipasa. Como en el capítulo anterior también se emplearon carbonatos de vinilo racémicos con aminas primarias obteniéndose los carbamatos con configuración S. Capítulo 3: se estudia la síntesis doblemente enantioselectiva de carbonatos y uretanos en una reacción enzimática de alcoxicarbonilación de alcoholes y aminas racémicas, en la cual el carbonato de vinilo empleado también es racémico dando lugar a productos con dos centros estereogénicos. El adecuado emparejamiento entre el agente de alcoxicarbonilación y el alcohol o amina usados permite la obtención de uno de los cuatro posibles isómeros con un elevado exceso. Capítulo 4: en este capítulo se describe la preparación de beta-galactósidos de oxina como (…)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/14008
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=162351
Notas Locales:

Tesis 1995-124

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image