RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Adaptación de instrumentos para la evaluación de variables determinantes del éxito escolar en estudiantes chilenos

Author:
Pérez Villalobos, María Victoria
Director:
González-Pienda García, Julio AntonioUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deUniovi authority
Publication date:
1998
Abstract:

La investigación se centra en adaptar el Test de Autodescripción SDQ-II y la Escala de Atribuciones de Sydney para ser aplicado a estudiantes de 1os y 2os años de Enseñanza Media. Se estudian sus características psicométricas, obteniéndose información acerca de la validez de contructo y predictiva de ambos instrumentos. Los resultados de las aplicaciones del Test de Autodescripción aportan evidencia para sostener que se trata de un instrumento altamente fiable: los coeficientes de fiabilidad oscilan entre 0.95 y 0.97. Además, apoyan la idea de una estructura del autoconcepto multidimensional y jerárquica. La información obtenida corrobora la validez de constructo y predictiva del instrumento, especialmente, en el dominio de matemáticas. Los resultados de la aplicación de la versión Puente Alto de la Escala SAS, a estudiantes chilenos, sugieren diferencias en cuanto a variabilidad de las puntuaciones entre diferentes muestras y en una misma muestra al dividirla según la variable género. Los coeficientes de fiabilidad para la escala total oscilan desde 0.78 a 0.82. La estructura factorial encontrada en las diferentes muestras estudiadas es consistente con un modelo multidimensional de patrones atribucionales.

La investigación se centra en adaptar el Test de Autodescripción SDQ-II y la Escala de Atribuciones de Sydney para ser aplicado a estudiantes de 1os y 2os años de Enseñanza Media. Se estudian sus características psicométricas, obteniéndose información acerca de la validez de contructo y predictiva de ambos instrumentos. Los resultados de las aplicaciones del Test de Autodescripción aportan evidencia para sostener que se trata de un instrumento altamente fiable: los coeficientes de fiabilidad oscilan entre 0.95 y 0.97. Además, apoyan la idea de una estructura del autoconcepto multidimensional y jerárquica. La información obtenida corrobora la validez de constructo y predictiva del instrumento, especialmente, en el dominio de matemáticas. Los resultados de la aplicación de la versión Puente Alto de la Escala SAS, a estudiantes chilenos, sugieren diferencias en cuanto a variabilidad de las puntuaciones entre diferentes muestras y en una misma muestra al dividirla según la variable género. Los coeficientes de fiabilidad para la escala total oscilan desde 0.78 a 0.82. La estructura factorial encontrada en las diferentes muestras estudiadas es consistente con un modelo multidimensional de patrones atribucionales.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13996
Other identifiers:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197496
Local Notes:

Tesis 1997-107 I-II

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image