RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Mecanismos de activación de la MAPK por el receptor de TRH

Autor(es) y otros:
Palomero Vázquez, Teresa
Director(es):
Peña Cortines, María del Pilar de laAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Bioquímica y Biología Molecular, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1998
Descripción física:
109 p.
Resumen:

Los mecanismos de activación de la MAP quinasa (MAPK) por el receptor de TRH se han estudiado tanto en las células adenohipofisarias que contienen dicho receptor, como en el sistema modelo constituido por las células COS-7 transfectadas transitoriamente con el receptor más la quinasa etiquetada con el epítopo HA. A pesar de que el efecto hormonal es mediado por una proteína G insensible a las toxinas del cólera y pertúsica, probablemente la Gq/11, la activación de la quinasa es tan sólo parcialmente dependiente de la proteín quinasa C (PKC). Nuestros resultados demuestran por primera vez que, contrariamente a lo supuesto hasta ahora, la fracción PKC-independiente es mediada por dímeros Beta de la proteína G. Un intermediario clave de esta segunda ruta, que coexiste pero es independiente de la mediada por la activación de la PKC vía subunidades alfa de la proteína Gq/11, es la proteína p21ras. La activación de una o más tirosín quinasas y de la fosfoinosítido 3 quinasa, pero no del receptor para el factor de crecimiento epidérmico, es un componente esencial del efecto de la TRH sobre la MAPK. Todo ello, junto con la demostración de la inducción de focos de transformación dependientes de la hormona en células NIH 3T3 transfectadas con el receptor de TRH, sugiere que dicho receptor constituye un factor potencialmente oncogénico bajo ciertas condiciones fisiológicas y/o patológicas.

Los mecanismos de activación de la MAP quinasa (MAPK) por el receptor de TRH se han estudiado tanto en las células adenohipofisarias que contienen dicho receptor, como en el sistema modelo constituido por las células COS-7 transfectadas transitoriamente con el receptor más la quinasa etiquetada con el epítopo HA. A pesar de que el efecto hormonal es mediado por una proteína G insensible a las toxinas del cólera y pertúsica, probablemente la Gq/11, la activación de la quinasa es tan sólo parcialmente dependiente de la proteín quinasa C (PKC). Nuestros resultados demuestran por primera vez que, contrariamente a lo supuesto hasta ahora, la fracción PKC-independiente es mediada por dímeros Beta de la proteína G. Un intermediario clave de esta segunda ruta, que coexiste pero es independiente de la mediada por la activación de la PKC vía subunidades alfa de la proteína Gq/11, es la proteína p21ras. La activación de una o más tirosín quinasas y de la fosfoinosítido 3 quinasa, pero no del receptor para el factor de crecimiento epidérmico, es un componente esencial del efecto de la TRH sobre la MAPK. Todo ello, junto con la demostración de la inducción de focos de transformación dependientes de la hormona en células NIH 3T3 transfectadas con el receptor de TRH, sugiere que dicho receptor constituye un factor potencialmente oncogénico bajo ciertas condiciones fisiológicas y/o patológicas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13816
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=197472
Notas Locales:

Tesis 1998-140

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image