La población como variable endógena en los modelos de crecimiento económico
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Resumen:
El objetivo del trabajo consiste en tratar de aportar razones que justifiquen la interdependencia existente entre la teoría de la población y la economía para lo cual se examina el papel que desempeñan las variables demográficas en los distintos modelos y teorías del crecimiento económico. Desde un punto de vista teórico, el supuesto habitual de los modelos de crecimiento económico es que la oferta de trabajo se determina de forma exógena, mostrando cómo el crecimiento demográfico favorece el crecimiento económico pero descuidando la influencia recíproca de las variables económicas sobre los fenómenos demográficos. Sin embargo, este supuesto no siempre es cierto en el mundo real, por ello en el estudio se intenta acercar los modelos a la realidad, en el sentido de considerar la población como una variable endógena de los modelos de crecimiento económico. El estudio se divide en cinco capítulos. Capítulo 1: se aborda el estudio de la variable población desde un punto de vista metodológico, formalizando matemáticamente el estudio de dicha variable. Capítulo 2: el estudio se centra en el análisis de los modelos teóricos de población. Capítulo 3: se realiza una breve referencia de algunas de las distintas teorías y modelos del crecimiento económico. Capítulo 4: el estudio se centra en el análisis del modelo de Solow en el cual se introducen distintas hipótesis acerca del comportamiento poblacional, analizando el funcionamiento del modelo modificado. Posteriormente se realiza una aplicación empírica del modelo. Y por último en el capítulo 5: se resumen las principales conclusiones.
El objetivo del trabajo consiste en tratar de aportar razones que justifiquen la interdependencia existente entre la teoría de la población y la economía para lo cual se examina el papel que desempeñan las variables demográficas en los distintos modelos y teorías del crecimiento económico. Desde un punto de vista teórico, el supuesto habitual de los modelos de crecimiento económico es que la oferta de trabajo se determina de forma exógena, mostrando cómo el crecimiento demográfico favorece el crecimiento económico pero descuidando la influencia recíproca de las variables económicas sobre los fenómenos demográficos. Sin embargo, este supuesto no siempre es cierto en el mundo real, por ello en el estudio se intenta acercar los modelos a la realidad, en el sentido de considerar la población como una variable endógena de los modelos de crecimiento económico. El estudio se divide en cinco capítulos. Capítulo 1: se aborda el estudio de la variable población desde un punto de vista metodológico, formalizando matemáticamente el estudio de dicha variable. Capítulo 2: el estudio se centra en el análisis de los modelos teóricos de población. Capítulo 3: se realiza una breve referencia de algunas de las distintas teorías y modelos del crecimiento económico. Capítulo 4: el estudio se centra en el análisis del modelo de Solow en el cual se introducen distintas hipótesis acerca del comportamiento poblacional, analizando el funcionamiento del modelo modificado. Posteriormente se realiza una aplicación empírica del modelo. Y por último en el capítulo 5: se resumen las principales conclusiones.
Otros identificadores:
Tesis Publicada:
Notas Locales:
Tesis 1988-029
Colecciones
- Tesis [7606]