RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Separación y determinación de aminoácidos en manzanas y sidras por cromatografía líquida de alta eficacia

Autor(es) y otros:
Picinelli Lobo, Anna María
Director(es):
Blanco Gomis, DomingoAutoridad Uniovi; Gutiérrez Álvarez, María DoloresAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
1990
Resumen:

Se han puesto a punto los métodos analíticos necesarios para la separación y determinación de aminoácidos libres durante la maduración de seis variedades de manzana asturianas, con el objeto de contribuir a determinar su momento de madurez industrial óptimo, y en mostos, con el fin de evaluar el efecto que dos procedimientos diferentes de elaboración tienen sobre la evolución de los mismos. La técnica empleada fue en los dos casos la cromatografía líquida de alta eficacia en su modalidad de fase inversa, previa derivatización con o-ftaldialdehido/2-mercaptoetanol. Se observó un comportamiento uniforme en las seis variedades con respecto al aminoácido serina, que podría resultar de interés en la determinación del momento de maduración de la manzana, y una evolución diferente de los aminoácidos presentes en los mostos en función del tratamiento al que son sometidos. Asimismo se comprobó la mayor utilidad en estos casos de la detección fluorimétrica sobre la amperométrica, en términos de sensibilidad y facilidad de equilibrado.

Se han puesto a punto los métodos analíticos necesarios para la separación y determinación de aminoácidos libres durante la maduración de seis variedades de manzana asturianas, con el objeto de contribuir a determinar su momento de madurez industrial óptimo, y en mostos, con el fin de evaluar el efecto que dos procedimientos diferentes de elaboración tienen sobre la evolución de los mismos. La técnica empleada fue en los dos casos la cromatografía líquida de alta eficacia en su modalidad de fase inversa, previa derivatización con o-ftaldialdehido/2-mercaptoetanol. Se observó un comportamiento uniforme en las seis variedades con respecto al aminoácido serina, que podría resultar de interés en la determinación del momento de maduración de la manzana, y una evolución diferente de los aminoácidos presentes en los mostos en función del tratamiento al que son sometidos. Asimismo se comprobó la mayor utilidad en estos casos de la detección fluorimétrica sobre la amperométrica, en términos de sensibilidad y facilidad de equilibrado.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/13699
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarRef.do?ref=91419
Tesis Publicada:
http://absysweb.cpd.uniovi.es/cgi-bin/abnetopac?TITN=624900
Notas Locales:

Tesis 1990-124

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image