Cuantificación electrocardiográfica de la despolarización auricular mediante métodos analíticos de descomposición espectral. Desarrollo metodológico y validación clínica
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Miocardiopatía auricular
Fibrilación auricular
Factores de riesgo
Estudio de casos
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
La Fibrilación Auricular (FA) es una arritmia altamente prevalente y con un gran impacto clínico y sociosanitario. Para su tratamiento, la ablación con catéter es una técnica de primera línea cuyo uso se ha expandido de forma exponencial en nuestro medio. Sin embargo, a pesar de los avances clínicos y tecnológicos experimentados en los últimos años la tasa de recurrencia continúa siendo elevada sobre todo en las formas persistentes de la enfermedad. Dado el alto consumo de recursos sociosanitarios asociados a las técnicas de ablación, así como el potencial riesgo de efectos clínicos no deseados y complicaciones de la técnica, se precisa mejorar la predicción de pacientes respondedores (preselección) y la optimización del procedimiento a realizar mediante aproximaciones personalizadas.
La Fibrilación Auricular (FA) es una arritmia altamente prevalente y con un gran impacto clínico y sociosanitario. Para su tratamiento, la ablación con catéter es una técnica de primera línea cuyo uso se ha expandido de forma exponencial en nuestro medio. Sin embargo, a pesar de los avances clínicos y tecnológicos experimentados en los últimos años la tasa de recurrencia continúa siendo elevada sobre todo en las formas persistentes de la enfermedad. Dado el alto consumo de recursos sociosanitarios asociados a las técnicas de ablación, así como el potencial riesgo de efectos clínicos no deseados y complicaciones de la técnica, se precisa mejorar la predicción de pacientes respondedores (preselección) y la optimización del procedimiento a realizar mediante aproximaciones personalizadas.
Colecciones
- Tesis [7675]
- Tesis doctorales a texto completo [2170]
Ficheros en el ítem
