RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

La variedad andaluza del español vista por los asturianos. Resultados del proyecto PRECAVES XXI

Author:
Pérez Rodríguez, Marisela del Carmen
Editor/Coord./Trad.:
Cruz Ortiz, Rocío; Santana Marrero, Juana; Santos Díaz, Inmaculada Clotilde
Subject:

creencias y actitudes lingüísticas

hablantes asturianos

variedad andaluza

sociolingüística

Publication date:
2023
Editorial:

Comares

Publisher version:
https://doi.org/10.55323/edc.2024.77
Citación:
Pérez Rodríguez, M. d. C. (2023). La variedad andaluza del español vista por los asturianos. Resultados del proyecto Precaves XXI. En R. Cruz Ortiz, J. Santana Marrero, & I. C. Santos Díaz (eds.), El andaluz y su prestigio: Creencias y actitudes lingüísticas de los españoles hacia la variedad andaluza en el siglo XXI (pp. 159-186). Editorial Comares.
Serie:

Interlingua;351

Descripción física:
p. 159-185
Abstract:

El presente trabajo se inscribe dentro del Proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI (PRECAVES XXI). Se analizan las creencias y actitudes de hablantes de Asturias sobre la variedad andaluza del español. Se ha comprobado que los encuestados tienen la idea de que existe una variedad modelo de la lengua española, que coincide con la centro-norte peninsular. La mayoría de los entrevistados identificó correctamente el andaluz casi un 70 % de las respuestas se consideran identificación exacta— y lo perciben como una variedad distinta, aunque alrededor del 35 % de las respuestas expresan tendencia a la similitud, lo que inclina a pensar que existe una concepción más general de «español de España».

El presente trabajo se inscribe dentro del Proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI (PRECAVES XXI). Se analizan las creencias y actitudes de hablantes de Asturias sobre la variedad andaluza del español. Se ha comprobado que los encuestados tienen la idea de que existe una variedad modelo de la lengua española, que coincide con la centro-norte peninsular. La mayoría de los entrevistados identificó correctamente el andaluz casi un 70 % de las respuestas se consideran identificación exacta— y lo perciben como una variedad distinta, aunque alrededor del 35 % de las respuestas expresan tendencia a la similitud, lo que inclina a pensar que existe una concepción más general de «español de España».

URI:
https://hdl.handle.net/10651/78929
ISBN:
978-84-1369-655-3
DOI:
10.55323/edc.2024.77
Patrocinado por:

Este trabajo se inscribe dentro de las actividades científicas del proyecto de I+D+i Agenda 2050 . El español del centro-norte de España: procesos de variación y cambio espaciales y sociales (PID2019-104982GB-C51), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación-Agencia Estatal de Investigación/10.13039/501100011033.

Collections
  • Capítulos de libros [6525]
  • Filología Española [536]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (1.258Mb)
Métricas
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image