Mostrar el registro sencillo del ítem

El fin de la pobreza como proyecto político hegemónico en la era de la globalización

dc.contributor.advisorBueno Gómez, Noelia 
dc.contributor.advisorMéndez Sanz, José Antonio 
dc.contributor.authorDelgado Caballero, Claudia María
dc.contributor.otherFilosofía, Departamento de spa
dc.date.accessioned2025-04-10T09:59:47Z
dc.date.available2025-04-10T09:59:47Z
dc.date.issued2025-03-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/78594
dc.descriptionTesis doctoral con mención internacionalspa
dc.description.abstractEl presente trabajo es el resultado de una interrogación en torno a uno de los ideales hegemónicos de nuestro mundo globalizado: el fin de la pobreza. Ese ideal se concreta en el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se ha propuesto la comunidad internacional en el marco de la Agenda 2030. El fin de la pobreza mundial en todas sus formas se nos presenta como una tarea urgente y, además, factible, dados los actuales avances científico-técnicos, políticos y económicos de la humanidad. Sin embargo, a pesar de los éxitos pasados, da la impresión de que constantemente surgen nuevos obstáculos para su cumplimiento, que parecen alejarnos del objetivo para 2030. Este trabajo se propone llevar a cabo un acercamiento crítico a dicho ideal que parece regir el rumbo de la comunidad internacional en la era de la globalización.spa
dc.format.extent333 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectPobrezaspa
dc.subjectAgenda 2030spa
dc.subjectGlobalizaciónspa
dc.titleEl fin de la pobreza como proyecto político hegemónico en la era de la globalizaciónspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.rights.accessRightsembargoed access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7670]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem