De los refranes de Sancho a los latinajos de Partridge: un caso de intertextualidad derivada
Author:
Subject:
Sancho Panza, Partridge, don Quijote, Tom Jones, Cervantes, Fielding
Publication date:
Publisher version:
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Se realiza un estudio comparativo de una serie de características y rasgos comunes en-tre los personajes de Sancho Panza y del señor Partridge, tales como el habla sazonada por refranes o latinajos, el discurso en circunloquio, el carácter materialista, medroso, glotón y simple, o la función mediadora que ejercen en los conflictos amorosos de don Quijote y Tom Jones. El objetivo es el de evidenciar el molde sanchopancesco sobre el que se construye el personaje ideado por Fielding, sin olvidar un antecedente inme-diato, el personaje de Hugh Strap de la novela de Tobias Smollett, Roderick Random.
Se realiza un estudio comparativo de una serie de características y rasgos comunes en-tre los personajes de Sancho Panza y del señor Partridge, tales como el habla sazonada por refranes o latinajos, el discurso en circunloquio, el carácter materialista, medroso, glotón y simple, o la función mediadora que ejercen en los conflictos amorosos de don Quijote y Tom Jones. El objetivo es el de evidenciar el molde sanchopancesco sobre el que se construye el personaje ideado por Fielding, sin olvidar un antecedente inme-diato, el personaje de Hugh Strap de la novela de Tobias Smollett, Roderick Random.
ISSN:
Collections
- Publicaciones IFESXVIII [513]
Files in this item
