Effekte einer Online-Intervention zur Förderung von Lernendenautonomie und Textkompetenz im universitären DaF-Unterricht unter Einbeziehung der Studierendenperspektive
Other title:
Impacto de una intervención en línea para fomentar la autonomía en el aprendizaje y la competencia textual en clases universitarias de alemán como lengua extranjera, incluyendo la perspectiva del estudiantado
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Subject:
autonomía en el aprendizaje
enseñanza-aprendizaje
lengua extranjera
categorización de Schmenk
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Este estudio demuestra, a través de un análisis empírico, la posibilidad de fomentar la autonomía en el aprendizaje en entornos en línea e identifica las oportunidades y las condiciones que hacen que su implementación resulte exitosa. Mediante una revisión exhaustiva de la bibliografía, se examinó en el primer capítulo teórico el estado actual de la investigación sobre la autonomía en el aprendizaje. Una mirada a la evolución histórica del concepto de autonomía, así como a las definiciones actuales, puso de manifiesto la complejidad del constructo, razón por la cual se recurrió a la categorización de Schmenk (2010, 2012) a fin de poder identificar claramente las corrientes generales. Se evidenció que existe en la comunidad científica un amplio consenso sobre el efecto optimizador que tiene el aprendizaje de la autonomía durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como un amplio apoyo a la promoción de la autonomía por parte de la política educativa internacional y española.
Este estudio demuestra, a través de un análisis empírico, la posibilidad de fomentar la autonomía en el aprendizaje en entornos en línea e identifica las oportunidades y las condiciones que hacen que su implementación resulte exitosa. Mediante una revisión exhaustiva de la bibliografía, se examinó en el primer capítulo teórico el estado actual de la investigación sobre la autonomía en el aprendizaje. Una mirada a la evolución histórica del concepto de autonomía, así como a las definiciones actuales, puso de manifiesto la complejidad del constructo, razón por la cual se recurrió a la categorización de Schmenk (2010, 2012) a fin de poder identificar claramente las corrientes generales. Se evidenció que existe en la comunidad científica un amplio consenso sobre el efecto optimizador que tiene el aprendizaje de la autonomía durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como un amplio apoyo a la promoción de la autonomía por parte de la política educativa internacional y española.
Description:
Tesis doctoral con mención internacional
Collections
- Tesis [7670]
Files in this item

