Enfermedad coronaria no revascularizable: análisis de supervivencia a los 20 años
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Enfermedad coronaria
predictores de mortalidad
Estudio de casos
índice C de Harrell
modelo de regresión de Cox
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
La revascularización quirúrgica y percutánea constituye un tratamiento efectivo para mejorar el pronóstico y reducir la mortalidad en pacientes con enfermedad de tres vasos. Sin embargo, en algunos casos, la intervención es inviable con un alto riesgo de mortalidad a largo plazo. Este estudio tiene como objetivo identificar predictores de mortalidad en pacientes con enfermedad de tres vasos no revascularizable y analizar las diferencias de género. Se realiza un análisis retrospectivo (1998-2015) de 509 pacientes con enfermedad de tres vasos no revascularizable. Se recopilan datos sociodemográficos, clínicos, ecocardiográficos, analíticos, tratamientos, de hospitalización y de seguimiento. Las diferencias entre sexos se evalúan mediante comparaciones de medias, proporciones, y curvas de supervivencia de Kaplan-Meier a 5 y 20 años. Además, se evalúan los predictores de mortalidad a 5 y 20 años mediante modelos de regresión de Cox validados por el índice C de Harrell.
La revascularización quirúrgica y percutánea constituye un tratamiento efectivo para mejorar el pronóstico y reducir la mortalidad en pacientes con enfermedad de tres vasos. Sin embargo, en algunos casos, la intervención es inviable con un alto riesgo de mortalidad a largo plazo. Este estudio tiene como objetivo identificar predictores de mortalidad en pacientes con enfermedad de tres vasos no revascularizable y analizar las diferencias de género. Se realiza un análisis retrospectivo (1998-2015) de 509 pacientes con enfermedad de tres vasos no revascularizable. Se recopilan datos sociodemográficos, clínicos, ecocardiográficos, analíticos, tratamientos, de hospitalización y de seguimiento. Las diferencias entre sexos se evalúan mediante comparaciones de medias, proporciones, y curvas de supervivencia de Kaplan-Meier a 5 y 20 años. Además, se evalúan los predictores de mortalidad a 5 y 20 años mediante modelos de regresión de Cox validados por el índice C de Harrell.
Colecciones
- Tesis [7670]
- Tesis doctorales a texto completo [2163]
Ficheros en el ítem
