Ucronía interactiva: espacios reescritos en la era digital
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
ucronía
teoría de la ficción
Fecha de publicación:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Este artículo analiza la ucronía en la era digital, centrándose en cómo videojuegos y narrativas interactivas facilitan al receptor participar activamente en la creación de mundos alternativos. A través de ejemplos de ucronías realistas, proyectivas e imposibles, se examina el papel de la ucronía digital como herramienta epistemológica para cuestionar las narrativas históricas y su impacto en la percepción contemporánea de la historia. Se argumenta que la ucronía digital, al permitir al receptor experimentar con la historia, ofrece un espacio para la reflexión crítica sobre la construcción del conocimiento histórico y la verdad en la era de la posverdad.
Este artículo analiza la ucronía en la era digital, centrándose en cómo videojuegos y narrativas interactivas facilitan al receptor participar activamente en la creación de mundos alternativos. A través de ejemplos de ucronías realistas, proyectivas e imposibles, se examina el papel de la ucronía digital como herramienta epistemológica para cuestionar las narrativas históricas y su impacto en la percepción contemporánea de la historia. Se argumenta que la ucronía digital, al permitir al receptor experimentar con la historia, ofrece un espacio para la reflexión crítica sobre la construcción del conocimiento histórico y la verdad en la era de la posverdad.
ISSN:
Colecciones
- Artículos [37134]
- Filología Española [535]
Ficheros en el ítem
