Notas sobre la querella en España y Portugal
Autor(es) y otros:
Editor/Coord./Trad.:
Fecha de publicación:
Editorial:
Arcibel
Citación:
Descripción física:
Resumen:
El debate histórico, literario y filosófico sobre el papel reservado a las mujeres en el desarrollo de la cultura occidental ocupó gran parte de la Edad Media y toda la Edad Moderna, extendiendo su influencia hasta la Revolución Francesa. En la Península Ibérica, el control establecido por la religión, las leyes morales y civiles y la norma social construyó un modelo que justificaba la supuesta inferioridad natural del género femenino, bajo la preceptiva de intelectuales tan reconocidos como Fray Luis de León, Antonio de Guevara y Alfonso y Juan de Valdés. Los esfuerzos de las mujeres ilustradas por abrirse camino en un mundo de hombres y consolidar su estatus en los reinos de España y Portugal es un capítulo apasionante en la historia de la Querella de las Mujeres.
El debate histórico, literario y filosófico sobre el papel reservado a las mujeres en el desarrollo de la cultura occidental ocupó gran parte de la Edad Media y toda la Edad Moderna, extendiendo su influencia hasta la Revolución Francesa. En la Península Ibérica, el control establecido por la religión, las leyes morales y civiles y la norma social construyó un modelo que justificaba la supuesta inferioridad natural del género femenino, bajo la preceptiva de intelectuales tan reconocidos como Fray Luis de León, Antonio de Guevara y Alfonso y Juan de Valdés. Los esfuerzos de las mujeres ilustradas por abrirse camino en un mundo de hombres y consolidar su estatus en los reinos de España y Portugal es un capítulo apasionante en la historia de la Querella de las Mujeres.
ISBN:
Colecciones
- Capítulos de libros [6507]