RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Juego de damas: una corte femenina en el Quinhentismo portugués

Autor(es) y otros:
Álvarez Cifuentes, PedroAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
González de Sande, Estela; Cruzado Rodríguez, Ángeles
Fecha de publicación:
2009
Editorial:

Arcibel

Citación:
Álvarez Cifuentes, P. (2009). Juego de damas: una corte femenina en el quinhentismo portugués. En E. González de Sande y Á. Cruzado Rodríguez (Eds.), Las Revolucionarias.: Literatura e insumisión femenina (pp. 41-58). Arcibel Editores : Sevilla.
Descripción física:
41-57
Resumen:

La protección regia de la infanta doña María de Portugal posibilitó la existencia de un fecundo círculo de mujeres ilustradas o “damas latinas” en la brillante corte portuguesa del siglo XVI. La actividad literaria e intelectual de figuras clave como las hermanas Luisa y Ángela Sigea, Paula Vicente (hija del insigne dramaturgo Gil Vicente), Joana Vaz o Públia Hortênsia de Castro es una muestra de la rica producción cultural del Quinhentismo portugués.

La protección regia de la infanta doña María de Portugal posibilitó la existencia de un fecundo círculo de mujeres ilustradas o “damas latinas” en la brillante corte portuguesa del siglo XVI. La actividad literaria e intelectual de figuras clave como las hermanas Luisa y Ángela Sigea, Paula Vicente (hija del insigne dramaturgo Gil Vicente), Joana Vaz o Públia Hortênsia de Castro es una muestra de la rica producción cultural del Quinhentismo portugués.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76997
ISBN:
978-84-96980-72-3
Colecciones
  • Capítulos de libros [6525]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image