RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Otros recursos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Otros recursos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Informe sobre exclusión y desarrollo social en Asturias. Resultados de la encuesta sobre integración y necesidades sociales 2021

Editor/Coord./Trad.:
Díaz Cano, Pilar; Flores Martos, Raúl; Oliveros Fernández, BeatrizAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Análisis social

Exclusión social

Procesos de inclusión

Fecha de publicación:
2022
Editorial:

Fundación FOESSA

Citación:
Díaz Cano, P., Flores Martos, R. y Oliveros Fernández, B. (Coords.) Informe sobre exclusión y desarrollo social en Asturias. Resultados de la encuesta sobre integración y necesidades sociales 2021. Fundación FOESSA
Serie:

Informes Territoriales

Descripción física:
206 p.
Resumen:

Desde su creación, la Fundación FOESSA ha tenido como objetivo investigar, a través de sus diferentes informes, la evolución de las condiciones de vida de la población. Un compromiso investigador y de servicio al conjunto de la sociedad, que se traduce también en el conocimiento de los diferentes territorios. Es por ello, que uno de sus objetivos es ahondar en los diferentes procesos de exclusión que se viven en las Comunidades Autónomas. La crisis generada por la pandemia de COVID-19 ha afectado a los niveles de exclusión e integración, por lo que era necesario incidir en el efecto de esta sobre las diferentes capas sociales. Para ello, a través de los datos recogidos mediante la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales 2021 (EINSFOESSA 21 se dio respuesta a la situación social en Asturias. Aunque la situación en esta comunidad presenta diferencias relevantes con relación a otras Comunidades Autónomas, y con relación al conjunto de España, las conclusiones fundamentales son esencialmente las mismas: como en la anterior crisis financiera, nuevamente es necesario señalar que el coste de esta crisis no se ha repartido por igual, que la mayor parte de la factura la están pagando las familias con menos recursos económicos, relacionales y con una situación previa más inestable, más insegura o, directamente, que ya sufrían situaciones de pobreza y exclusión social. Por ello, y aunque en menor medida que en el resto de España, esta crisis sanitaria también ha dejado una huella en Asturias.

Desde su creación, la Fundación FOESSA ha tenido como objetivo investigar, a través de sus diferentes informes, la evolución de las condiciones de vida de la población. Un compromiso investigador y de servicio al conjunto de la sociedad, que se traduce también en el conocimiento de los diferentes territorios. Es por ello, que uno de sus objetivos es ahondar en los diferentes procesos de exclusión que se viven en las Comunidades Autónomas. La crisis generada por la pandemia de COVID-19 ha afectado a los niveles de exclusión e integración, por lo que era necesario incidir en el efecto de esta sobre las diferentes capas sociales. Para ello, a través de los datos recogidos mediante la Encuesta sobre Integración y Necesidades Sociales 2021 (EINSFOESSA 21 se dio respuesta a la situación social en Asturias. Aunque la situación en esta comunidad presenta diferencias relevantes con relación a otras Comunidades Autónomas, y con relación al conjunto de España, las conclusiones fundamentales son esencialmente las mismas: como en la anterior crisis financiera, nuevamente es necesario señalar que el coste de esta crisis no se ha repartido por igual, que la mayor parte de la factura la están pagando las familias con menos recursos económicos, relacionales y con una situación previa más inestable, más insegura o, directamente, que ya sufrían situaciones de pobreza y exclusión social. Por ello, y aunque en menor medida que en el resto de España, esta crisis sanitaria también ha dejado una huella en Asturias.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76448
ISBN:
978-84-8440-878-9
Colecciones
  • Centros adscritos [10]
  • Otros recursos [99]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (3.344Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image