Canciones en el cine español. Período de autarquía (1939-1950)
Author:
Subject:
música de cine
cine español
cine de autarquía
Publication date:
Editorial:
Shangrilá
Citación:
Abstract:
Esta aportación el papel de la música en el cine español de los años cuarenta, un emergente medio de comunicación utilizado por el régimen franquista tras la Guerra Civil española como elemento propagandístico fundamental en la creación de una renovada identidad nacional. Se ha seleccionado un corpus de películas lo suficientemente extenso como para extraer conclusiones significativas, películas destacadas de la época de estudio que configuraron la banda sonora de España durante el primer franquismo y que colaboraron en la creación de un imaginario popular colectivo gracias, en gran medida, a la música. Se abordan temáticas como la alteridad, la nostalgia y el género en películas que reforzaban la ideología política dominante, del mismo modo que se revisan situaciones potencialmente subversivas en géneros infravalorados y poco estudiados como la comedia.
Esta aportación el papel de la música en el cine español de los años cuarenta, un emergente medio de comunicación utilizado por el régimen franquista tras la Guerra Civil española como elemento propagandístico fundamental en la creación de una renovada identidad nacional. Se ha seleccionado un corpus de películas lo suficientemente extenso como para extraer conclusiones significativas, películas destacadas de la época de estudio que configuraron la banda sonora de España durante el primer franquismo y que colaboraron en la creación de un imaginario popular colectivo gracias, en gran medida, a la música. Se abordan temáticas como la alteridad, la nostalgia y el género en películas que reforzaban la ideología política dominante, del mismo modo que se revisan situaciones potencialmente subversivas en géneros infravalorados y poco estudiados como la comedia.
ISBN:
Patrocinado por:
Realizado en el marco del Proyecto I+D Músicas en conflicto en España y Latinoamérica: entre la hegemonía y la transgresión (siglos XX y XXI), ref. HAR2015-64285-C2-1.
Collections
- Libros [1762]