The Spanish ‘Crusade Film’: Gender Connotation During the Conflict
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
música de cine
cine español
cine de cruzada
Manuel Parada de la Puente
Jesús García Leoz
Fecha de publicación:
Editorial:
University of Liverpool
Versión del editor:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Esta aportación es la primera investigación en inglés sobre la música cinematográfica española en los años cuarenta; en concreto, sobre el género bélico, comúnmente conocido como “cine de cruzada”. En este artículo presento el contexto musical cinematográfico de este período autárquico español, y exploro las principales características de las películas de cruzada ambientas en Marruecos desde una perspectiva de género. Como conclusión, señalo que la música construyó una asociación entre el género y el estado ideal que el régimen franquista pretendía establecer.
Esta aportación es la primera investigación en inglés sobre la música cinematográfica española en los años cuarenta; en concreto, sobre el género bélico, comúnmente conocido como “cine de cruzada”. En este artículo presento el contexto musical cinematográfico de este período autárquico español, y exploro las principales características de las películas de cruzada ambientas en Marruecos desde una perspectiva de género. Como conclusión, señalo que la música construyó una asociación entre el género y el estado ideal que el régimen franquista pretendía establecer.
DOI:
Patrocinado por:
Realizado en el marco del Proyecto I+D Música y cultura en la España del siglo XX: dialéctica de la modernidad y diálogos con Hispanoamérica, ref. HAR2009-10865.
Colecciones
- Artículos [37532]