El Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América, PRESEEA La Habana. Balance y perspectivas
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
PRESEEA
sociolingüística
español de Cuba
variedades del español
diatópico
diastrático
Fecha de publicación:
Versión del editor:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
La incorporación de Cuba al “Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y América” (PRESEEA) en el año 2009 ha permitido la creación de un corpus del habla habanera de alrededor de 100 horas de grabación. Además, ha posibilitado la realización de estudios de diferentes aspectos, muchos de ellos empleando la misma metodología que otros equipos del proyecto, lo que favorece la comparación de resultados. El presente artículo describe el estado actual de las investigaciones de PRESEEA-La Habana, así como las perspectivas en las que deberá enfocarse el trabajo en el futuro próximo.
La incorporación de Cuba al “Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y América” (PRESEEA) en el año 2009 ha permitido la creación de un corpus del habla habanera de alrededor de 100 horas de grabación. Además, ha posibilitado la realización de estudios de diferentes aspectos, muchos de ellos empleando la misma metodología que otros equipos del proyecto, lo que favorece la comparación de resultados. El presente artículo describe el estado actual de las investigaciones de PRESEEA-La Habana, así como las perspectivas en las que deberá enfocarse el trabajo en el futuro próximo.
Colecciones
- Artículos [36460]
- Filología Española [527]