Mostrar el registro sencillo del ítem

Asociación maíz forrajero-soja: efectos de esta última sobre producción, composición química y fermentación del ensilado

dc.contributor.authorDe la Roza Delgado, María Begoña
dc.contributor.authorMartínez Fernández, Adela
dc.contributor.authorAfif Khouri, Elias
dc.contributor.authorArgamentería Gutiérrez, Alejandro
dc.date.accessioned2025-01-10T09:16:52Z
dc.date.available2025-01-10T09:16:52Z
dc.date.issued2001-04
dc.identifier.citationDe la Roza, B.; Martínez, A.; Afif, E.; Agramentería, A. 2001. Asociación maíz forrajero-soja: efectos de esta última sobre producción, composición química y fermentación del ensilado. In Biodiversidad en pastos: ponencias y comunicaciones de la XLI Reunión Científica de la SEEP, I Foro Iberoamericano de Pastos. Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO), del 23 al 27 de abril de 2001 Alicante, p. 427-432.spa
dc.identifier.isbn84-923461-2-4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/76113
dc.description.abstractCon el objetivo de evaluar, los resultados en producción y calidad nutritiva de la asociación maíz forrajero-soja y de los ensilados resultantes a escala de laboratorio y a nivel de explotación, en un verano no atípico y forzando la dosis de semilla de soja, el SERIDA llevó a cabo en el año 2000 un ensayo de asociación entre maíz y soja forrajeros. La densidad final de plantas fue muy inferior a la de semillas previstas por problemas de origen mecánico a nivel de siembra para lograr una dosis de 250 000 semillas de soja/ha y como consecuencia la contribución de la soja (1,1 t MS/ha) en la asociación, sólo representó un l0% del total. Su inclusión con el maíz no modificó el contenido en principios nutritivos de éste sobre materia seca, ni su altura, ni su porcentaje de mazorca sobre peso verde. Dicha asociación maíz-soja presentó mayor contenido proteico que sólo maíz y no hubo diferencias significativas entre las t MS/ha de ambos. Respecto a los ensilados, se observó una reducción en la calidad fermentativa frente a sólo maíz debido a una peor ensilabilidad de la mezcla por la presencia de la soja. Dicha pérdida fue escasa, por lo que podría rebasarse el 10% de soja en la asociación.spa
dc.description.sponsorshipEdición patrocinada por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana.spa
dc.format.extentp. 427-432spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCentro Iberoamericano de la Biodiversidad, CIBIO.spa
dc.relation.ispartofBiodiversidad en pastosspa
dc.rights© Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, CIBIO.
dc.subjectAsociación de cultivosspa
dc.subjectEnsiladospa
dc.subjectProducción forrajeraspa
dc.subjectContenido en nutrientesspa
dc.titleAsociación maíz forrajero-soja: efectos de esta última sobre producción, composición química y fermentación del ensiladospa
dc.typebook partspa
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem