RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Producción científica no UniOvi
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Producción científica no UniOvi
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Asociación maíz forrajero-soja: efectos de esta última sobre producción, composición química y fermentación del ensilado

Author:
De la Roza Delgado, María Begoña; Martínez Fernández, Adela; Afif Khouri, Elias; Argamentería Gutiérrez, Alejandro
Subject:

Asociación de cultivos

Ensilado

Producción forrajera

Contenido en nutrientes

Publication date:
2001-04
Editorial:

Centro Iberoamericano de la Biodiversidad, CIBIO.

Citación:
De la Roza, B.; Martínez, A.; Afif, E.; Agramentería, A. 2001. Asociación maíz forrajero-soja: efectos de esta última sobre producción, composición química y fermentación del ensilado. In Biodiversidad en pastos: ponencias y comunicaciones de la XLI Reunión Científica de la SEEP, I Foro Iberoamericano de Pastos. Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO), del 23 al 27 de abril de 2001 Alicante, p. 427-432.
Descripción física:
p. 427-432
Abstract:

Con el objetivo de evaluar, los resultados en producción y calidad nutritiva de la asociación maíz forrajero-soja y de los ensilados resultantes a escala de laboratorio y a nivel de explotación, en un verano no atípico y forzando la dosis de semilla de soja, el SERIDA llevó a cabo en el año 2000 un ensayo de asociación entre maíz y soja forrajeros. La densidad final de plantas fue muy inferior a la de semillas previstas por problemas de origen mecánico a nivel de siembra para lograr una dosis de 250 000 semillas de soja/ha y como consecuencia la contribución de la soja (1,1 t MS/ha) en la asociación, sólo representó un l0% del total. Su inclusión con el maíz no modificó el contenido en principios nutritivos de éste sobre materia seca, ni su altura, ni su porcentaje de mazorca sobre peso verde. Dicha asociación maíz-soja presentó mayor contenido proteico que sólo maíz y no hubo diferencias significativas entre las t MS/ha de ambos. Respecto a los ensilados, se observó una reducción en la calidad fermentativa frente a sólo maíz debido a una peor ensilabilidad de la mezcla por la presencia de la soja. Dicha pérdida fue escasa, por lo que podría rebasarse el 10% de soja en la asociación.

Con el objetivo de evaluar, los resultados en producción y calidad nutritiva de la asociación maíz forrajero-soja y de los ensilados resultantes a escala de laboratorio y a nivel de explotación, en un verano no atípico y forzando la dosis de semilla de soja, el SERIDA llevó a cabo en el año 2000 un ensayo de asociación entre maíz y soja forrajeros. La densidad final de plantas fue muy inferior a la de semillas previstas por problemas de origen mecánico a nivel de siembra para lograr una dosis de 250 000 semillas de soja/ha y como consecuencia la contribución de la soja (1,1 t MS/ha) en la asociación, sólo representó un l0% del total. Su inclusión con el maíz no modificó el contenido en principios nutritivos de éste sobre materia seca, ni su altura, ni su porcentaje de mazorca sobre peso verde. Dicha asociación maíz-soja presentó mayor contenido proteico que sólo maíz y no hubo diferencias significativas entre las t MS/ha de ambos. Respecto a los ensilados, se observó una reducción en la calidad fermentativa frente a sólo maíz debido a una peor ensilabilidad de la mezcla por la presencia de la soja. Dicha pérdida fue escasa, por lo que podría rebasarse el 10% de soja en la asociación.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76113
ISBN:
84-923461-2-4
Patrocinado por:

Edición patrocinada por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Generalitat Valenciana.

Collections
  • Producción científica no UniOvi [182]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (6.683Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image