Mostrar el registro sencillo del ítem
Más sobre el medius sonus y la letra ⱶ de Claudio
dc.contributor.author | Suárez Martínez, Pedro Manuel | |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T09:49:19Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T09:49:19Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Suárez Martínez, P. M. (2021). Más sobre el mediur sonus y la letra Ↄ de Claudio. En L. Unceta Gómez, C. González Vázquez, R. López Gregoris y A. M. Martín Rodríguez (Coords.), "Amice benigneque honorem nostrum habes": estudios lingüísticos en homenaje al profesor Benjamín García-Hernández (pp. 65-74). | |
dc.identifier.isbn | 978-84-8344-777-2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/76023 | |
dc.description.abstract | El artículo intenta arrojar luz sobre un famoso pasaje de Quintiliano en que dice que medius est quidam u et i litterae sonus (non enim sic ‘optumum’ dicimus ut ‘optimum’) et <in> ‘here’ neque e plane neque i auditur, lo que se ha interpretado como que se refiere a un sonido [ü] que, sin embargo, como tratamos de demostrar, nunca existió en latín. También se ha querido relacionar ese sonido con el intento del emperador Claudio de introducir una nueva letra que trataría de recoger ese sonido. Nuestra interpretación es que Quintiliano no se refería a ese sonido, sino a uno "incierto", y que Claudio solo intentó latinizar una grafía para recoger un sonido extranjero. | spa |
dc.format.extent | p. 65-74 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | UAM Ediciones | spa |
dc.relation.ispartof | Amice benigneque honorem nostrum habes. Estudios lingüísticos en homenaje al profesor Benjamín García Hernandez | spa |
dc.rights | © UAM Ediciones | |
dc.subject | medius sonus letra Claudio | spa |
dc.title | Más sobre el medius sonus y la letra ⱶ de Claudio | spa |
dc.type | book part | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.type.hasVersion | VoR |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Capítulos de libros [6525]
-
Filología Clásica y Románica [276]