RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La sociedad de gananciales y el impuesto sobre sucesiones y donaciones: ¿sujeto de la relación jurídico-tributaria?

Autor(es) y otros:
Álvarez Menéndez, EstefaníaAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Sociedad de gananciales

Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Donación

Aportación lucrativa

Bienes privativos

Fecha de publicación:
2023-03
Editorial:

Civitas

Citación:
Civitas: Revista española de derecho financiero, 197, pp. 33-72 (2023)
Descripción física:
p. 33-72
Resumen:

El presente artículo examinará la fiscalidad de los negocios jurídicos a título lucrativo en los que intervenga la sociedad de gananciales. La naturaleza germánica de dicha sociedad y la inexistencia de cuotas durante su vigencia, que según la doctrina civil impide la atribución por mitad de los bienes gananciales, han propiciado constantes debates doctrinales y jurisprudenciales sobre la posibilidad de que dicha sociedad de gananciales sea considerada transmitente o adquirente a efectos fiscales. Cuando la discusión parecía zanjada en sentido negativo, el Tribunal Supremo reabre la misma, al otorgarle la condición de adquirente en las aportaciones lucrativas de bienes privativos al patrimonio ganancial. Un estudio desde la perspectiva de los principios tributarios pondrá en tela de juicio dicha interpretación y la necesidad de una división a efectos fiscales de los bienes gananciales.

El presente artículo examinará la fiscalidad de los negocios jurídicos a título lucrativo en los que intervenga la sociedad de gananciales. La naturaleza germánica de dicha sociedad y la inexistencia de cuotas durante su vigencia, que según la doctrina civil impide la atribución por mitad de los bienes gananciales, han propiciado constantes debates doctrinales y jurisprudenciales sobre la posibilidad de que dicha sociedad de gananciales sea considerada transmitente o adquirente a efectos fiscales. Cuando la discusión parecía zanjada en sentido negativo, el Tribunal Supremo reabre la misma, al otorgarle la condición de adquirente en las aportaciones lucrativas de bienes privativos al patrimonio ganancial. Un estudio desde la perspectiva de los principios tributarios pondrá en tela de juicio dicha interpretación y la necesidad de una división a efectos fiscales de los bienes gananciales.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/76009
ISSN:
0210-8453; 2695-7493
Colecciones
  • Artículos [37538]
  • Derecho Público [502]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (325.2Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image