RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La eutanasia como derecho fundamental

Autor(es) y otros:
Presno Linera, Miguel ÁngelAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Derechos fundamentales, derecho a la vida, derecho a la integridad física y moral, eutanasia.

Fecha de publicación:
2021
Versión del editor:
https://doi.org/10.36151/td.2021.002
Citación:
Teoría y derecho: revista de pensamiento jurídico, 29, p. 24-45 (2021); doi:10.36151/td.2021.002
Descripción física:
p. 24-45
Resumen:

En el momento de escribir estas páginas (enero de 2021) está pendiente de su tramitación en el Senado la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia aprobada por el Congreso de los Diputados el 17 de diciembre de 2020. El objeto de este trabajo no es analizar en profundidad el contenido de la Proposición aprobada por el Congreso, sino estudiar en qué medida está justificada su articulación como desarrollo de un derecho fundamental, en particular de los derechos reconocidos en el artículo 15 de la Constitución española (CE) a la vida y a la integridad física y moral.

En el momento de escribir estas páginas (enero de 2021) está pendiente de su tramitación en el Senado la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia aprobada por el Congreso de los Diputados el 17 de diciembre de 2020. El objeto de este trabajo no es analizar en profundidad el contenido de la Proposición aprobada por el Congreso, sino estudiar en qué medida está justificada su articulación como desarrollo de un derecho fundamental, en particular de los derechos reconocidos en el artículo 15 de la Constitución española (CE) a la vida y a la integridad física y moral.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/75993
ISSN:
1888-3443
DOI:
10.36151/td.2021.002
Colecciones
  • Artículos [37538]
  • Derecho Público [502]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (701.6Kb)
Métricas
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image