Las habilidades cognitivas y el comportamiento antisocial de adolescentes para el consumo de contenidos violentos emitidos por televisisión
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Habilidades Cognitivas
Conducta Antisocial
Violencia
Tv
Fecha de publicación:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Los efectos que la televisión tiene sobre la audiencia, sobre todo cuando se refieren a contenidos violentos, se ha demostrado determinados por las características personales, tales como la edad y el sexo. Sin embargo, en el período evolutivo que abarca la adolescencia, debido sobre todo a los cambios, las habilidades cognitivas y los rasgos agresivos que presenta su comportamiento serían determinantes. El objetivo del estudio es identificar el interés por los contenidos violentos televisivos según el grado de habilidad cognitiva que presentan y el comportamiento antisocial previo. La muestra son adolescentes (N=433) de ambos sexos de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, procedentes de centros de educación secundaria (urbanos y semiurbanos). El diseño de carácter descriptivo, trata de relacionar diferencialmente el rol de las habilidades cognitivas y el comportamiento antisocial con las preferencias de consumo de contenido violento en la TV. Los resultados muestran la fuerte relación de las habilidades cognitivas con la elección de determinados contenidos televisivos, orientando la intervención al desarrollo de éstas para evitar el efecto negativo del consumo de programas violentos por nuestros adolescentes.
Los efectos que la televisión tiene sobre la audiencia, sobre todo cuando se refieren a contenidos violentos, se ha demostrado determinados por las características personales, tales como la edad y el sexo. Sin embargo, en el período evolutivo que abarca la adolescencia, debido sobre todo a los cambios, las habilidades cognitivas y los rasgos agresivos que presenta su comportamiento serían determinantes. El objetivo del estudio es identificar el interés por los contenidos violentos televisivos según el grado de habilidad cognitiva que presentan y el comportamiento antisocial previo. La muestra son adolescentes (N=433) de ambos sexos de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, procedentes de centros de educación secundaria (urbanos y semiurbanos). El diseño de carácter descriptivo, trata de relacionar diferencialmente el rol de las habilidades cognitivas y el comportamiento antisocial con las preferencias de consumo de contenido violento en la TV. Los resultados muestran la fuerte relación de las habilidades cognitivas con la elección de determinados contenidos televisivos, orientando la intervención al desarrollo de éstas para evitar el efecto negativo del consumo de programas violentos por nuestros adolescentes.
ISSN:
Colecciones
- Artículos [36460]