RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Las habilidades cognitivas y el comportamiento antisocial de adolescentes para el consumo de contenidos violentos emitidos por televisisión

Author:
Bringas Molleda, CarolinaUniovi authority; Rodríguez Díaz, Francisco JavierUniovi authority; Herrero Díez, Francisco JavierUniovi authority
Subject:

Habilidades Cognitivas

Conducta Antisocial

Violencia

Tv

Publication date:
2009
Citación:
Infancia, Juventud y Ley, 1, p. 5-11 (2009)
Descripción física:
p. 5-11
Abstract:

Los efectos que la televisión tiene sobre la audiencia, sobre todo cuando se refieren a contenidos violentos, se ha demostrado determinados por las características personales, tales como la edad y el sexo. Sin embargo, en el período evolutivo que abarca la adolescencia, debido sobre todo a los cambios, las habilidades cognitivas y los rasgos agresivos que presenta su comportamiento serían determinantes. El objetivo del estudio es identificar el interés por los contenidos violentos televisivos según el grado de habilidad cognitiva que presentan y el comportamiento antisocial previo. La muestra son adolescentes (N=433) de ambos sexos de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, procedentes de centros de educación secundaria (urbanos y semiurbanos). El diseño de carácter descriptivo, trata de relacionar diferencialmente el rol de las habilidades cognitivas y el comportamiento antisocial con las preferencias de consumo de contenido violento en la TV. Los resultados muestran la fuerte relación de las habilidades cognitivas con la elección de determinados contenidos televisivos, orientando la intervención al desarrollo de éstas para evitar el efecto negativo del consumo de programas violentos por nuestros adolescentes.

Los efectos que la televisión tiene sobre la audiencia, sobre todo cuando se refieren a contenidos violentos, se ha demostrado determinados por las características personales, tales como la edad y el sexo. Sin embargo, en el período evolutivo que abarca la adolescencia, debido sobre todo a los cambios, las habilidades cognitivas y los rasgos agresivos que presenta su comportamiento serían determinantes. El objetivo del estudio es identificar el interés por los contenidos violentos televisivos según el grado de habilidad cognitiva que presentan y el comportamiento antisocial previo. La muestra son adolescentes (N=433) de ambos sexos de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, procedentes de centros de educación secundaria (urbanos y semiurbanos). El diseño de carácter descriptivo, trata de relacionar diferencialmente el rol de las habilidades cognitivas y el comportamiento antisocial con las preferencias de consumo de contenido violento en la TV. Los resultados muestran la fuerte relación de las habilidades cognitivas con la elección de determinados contenidos televisivos, orientando la intervención al desarrollo de éstas para evitar el efecto negativo del consumo de programas violentos por nuestros adolescentes.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/7586
ISSN:
1889-2477
Collections
  • Artículos [37556]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image