RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Nanolabels combined with mass spectrometry for the quantitative evaluation of molecular cell heterogeneity in single cells under oxidative stress.

Other title:

Nanomarcas combinadas con espectrometría de masas para la evaluación cuantitativa molecular de la heterogeneidad en células individuales de cultivos sometidos a estrés oxidativo.

Author:
Menero Valdés, PaulaUniovi authority
Director:
Pereiro García, María RosarioUniovi authority; Fernández García, BeatrizUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Química Física y Analítica, Departamento deUniovi authority
Subject:

Espectrometría de masas

Estudio de proteínas

Desarrollo de fármacos

Publication date:
2024-07-16
Descripción física:
321 p.
Abstract:

Las proteínas desempeñan un papel fundamental en todos los procesos que ocurren en nuestro organismo. Por ello, el estudio de proteínas es de gran importancia para comprender los mecanismos biológicos, la identificación de biomarcadores, la comprensión de la patogénesis de diversas enfermedades, y el desarrollo de fármacos, entre otros. En concreto, el estudio de proteínas relacionadas con enfermedades neurodegenerativas es de vital importancia para elucidar su patogénesis y diseñar tratamientos efectivos, ya que estas patologías son un problema creciente en nuestra envejecida población y su origen no es del todo conocido. Para estos estudios es crítico disponer de muestras adecuadas; sin embargo, la disponibilidad de muestras de pacientes (tejidos o fluidos biológicos) es limitada. De este modo, trabajar con cultivos celulares es interesante ya que permiten el acceso a cantidades virtualmente ilimitadas de muestra y un control exhaustivo de las condiciones.

Las proteínas desempeñan un papel fundamental en todos los procesos que ocurren en nuestro organismo. Por ello, el estudio de proteínas es de gran importancia para comprender los mecanismos biológicos, la identificación de biomarcadores, la comprensión de la patogénesis de diversas enfermedades, y el desarrollo de fármacos, entre otros. En concreto, el estudio de proteínas relacionadas con enfermedades neurodegenerativas es de vital importancia para elucidar su patogénesis y diseñar tratamientos efectivos, ya que estas patologías son un problema creciente en nuestra envejecida población y su origen no es del todo conocido. Para estos estudios es crítico disponer de muestras adecuadas; sin embargo, la disponibilidad de muestras de pacientes (tejidos o fluidos biológicos) es limitada. De este modo, trabajar con cultivos celulares es interesante ya que permiten el acceso a cantidades virtualmente ilimitadas de muestra y un control exhaustivo de las condiciones.

Description:

Tesis doctoral con mención internacional y por compendio de publicaciones

URI:
https://hdl.handle.net/10651/75751
Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
archivo protegido (20.51Mb)
Embargado hasta:2025-07-16
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image