Nanolabels combined with mass spectrometry for the quantitative evaluation of molecular cell heterogeneity in single cells under oxidative stress.
Otros títulos:
Nanomarcas combinadas con espectrometría de masas para la evaluación cuantitativa molecular de la heterogeneidad en células individuales de cultivos sometidos a estrés oxidativo.
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Espectrometría de masas
Estudio de proteínas
Desarrollo de fármacos
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Las proteínas desempeñan un papel fundamental en todos los procesos que ocurren en nuestro organismo. Por ello, el estudio de proteínas es de gran importancia para comprender los mecanismos biológicos, la identificación de biomarcadores, la comprensión de la patogénesis de diversas enfermedades, y el desarrollo de fármacos, entre otros. En concreto, el estudio de proteínas relacionadas con enfermedades neurodegenerativas es de vital importancia para elucidar su patogénesis y diseñar tratamientos efectivos, ya que estas patologías son un problema creciente en nuestra envejecida población y su origen no es del todo conocido. Para estos estudios es crítico disponer de muestras adecuadas; sin embargo, la disponibilidad de muestras de pacientes (tejidos o fluidos biológicos) es limitada. De este modo, trabajar con cultivos celulares es interesante ya que permiten el acceso a cantidades virtualmente ilimitadas de muestra y un control exhaustivo de las condiciones.
Las proteínas desempeñan un papel fundamental en todos los procesos que ocurren en nuestro organismo. Por ello, el estudio de proteínas es de gran importancia para comprender los mecanismos biológicos, la identificación de biomarcadores, la comprensión de la patogénesis de diversas enfermedades, y el desarrollo de fármacos, entre otros. En concreto, el estudio de proteínas relacionadas con enfermedades neurodegenerativas es de vital importancia para elucidar su patogénesis y diseñar tratamientos efectivos, ya que estas patologías son un problema creciente en nuestra envejecida población y su origen no es del todo conocido. Para estos estudios es crítico disponer de muestras adecuadas; sin embargo, la disponibilidad de muestras de pacientes (tejidos o fluidos biológicos) es limitada. De este modo, trabajar con cultivos celulares es interesante ya que permiten el acceso a cantidades virtualmente ilimitadas de muestra y un control exhaustivo de las condiciones.
Descripción:
Tesis doctoral con mención internacional y por compendio de publicaciones
Colecciones
- Tesis [7606]
Ficheros en el ítem
![Thumbnail](/dspace/themes/Mirage2//images/uniovi/restricted.png)
![untranslated untranslated](/dspace/themes/Mirage2/images/uniovi/closedAccess.png)