Aula invertida online: Combinando docencia síncrona y asíncrona en red para estudiantes internacionales y multidisciplinares de posgrados en Cambio Climático
Autor(es) y otros:
Fecha de publicación:
Editorial:
Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
Citación:
Descripción física:
Resumen:
La docencia online se ha consolidado como una herramienta esencial en la educación, especialmente para adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones "nativas digitales". Es, además, un recurso esencial en la modalidad de aula invertida, dado su carácter asíncrono. El reto aparece cuando el componente síncrono también se desarrolla a distancia y se combina con trabajo en red. En este contexto, la presente experiencia docente se basa en el diseño e implementación del curso "Statistical methods in global Climate Change research". Se trata de un curso de doctorado impartido en red, íntegramente online, en inglés y dirigido a estudiantes de distintos países y titulaciones que emplean métodos estadísticos en el campo de la investigación sobre el Cambio Climático. El curso combina sesiones asíncronas, tanto de carácter individual como grupal, y síncronas, promoviendo la generación de debate entre iguales. El profesorado participante proviene del campo de las Matemáticas, Ingeniería y Economía, trabaja en red y también se encuentra deslocalizado físicamente. Una vez analizados los resultados, se concluye que la interdisciplinaridad lograda gracias a la modalidad de trabajo online es una ventaja evidente. Por un lado, la colaboración entre estudiantes de diferentes perfiles (Biología y Ecología, Economía, Informática, Ingeniería, Matemáticas y Física, principalmente) permite mejorar las competencias transversales adquiridas. Por otro lado, el acceso a un equipo docente más variado, con profesorado de universidades distintas a la propia, contribuye al enriquecimiento de las competencias específicas. Finalmente, quienes completaron el curso valoraron positivamente la experiencia, destacando el papel del trabajo en red.
La docencia online se ha consolidado como una herramienta esencial en la educación, especialmente para adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones "nativas digitales". Es, además, un recurso esencial en la modalidad de aula invertida, dado su carácter asíncrono. El reto aparece cuando el componente síncrono también se desarrolla a distancia y se combina con trabajo en red. En este contexto, la presente experiencia docente se basa en el diseño e implementación del curso "Statistical methods in global Climate Change research". Se trata de un curso de doctorado impartido en red, íntegramente online, en inglés y dirigido a estudiantes de distintos países y titulaciones que emplean métodos estadísticos en el campo de la investigación sobre el Cambio Climático. El curso combina sesiones asíncronas, tanto de carácter individual como grupal, y síncronas, promoviendo la generación de debate entre iguales. El profesorado participante proviene del campo de las Matemáticas, Ingeniería y Economía, trabaja en red y también se encuentra deslocalizado físicamente. Una vez analizados los resultados, se concluye que la interdisciplinaridad lograda gracias a la modalidad de trabajo online es una ventaja evidente. Por un lado, la colaboración entre estudiantes de diferentes perfiles (Biología y Ecología, Economía, Informática, Ingeniería, Matemáticas y Física, principalmente) permite mejorar las competencias transversales adquiridas. Por otro lado, el acceso a un equipo docente más variado, con profesorado de universidades distintas a la propia, contribuye al enriquecimiento de las competencias específicas. Finalmente, quienes completaron el curso valoraron positivamente la experiencia, destacando el papel del trabajo en red.
ISBN:
Colecciones
- Obras colectivas [652]