Mostrar el registro sencillo del ítem

Generación de vídeos como metodología didáctica para el aprendizaje de las ciencias: experiencia con futuros docentes de educación primaria

dc.contributor.authorTorralba Burrial, Antonio 
dc.contributor.authorHuidobro Fernández, Covadonga 
dc.contributor.authorArboleya García, Elena 
dc.contributor.authorHerrero Vázquez, Mónica 
dc.contributor.editorAlejandre Marco, José Luis
dc.contributor.editorAllueva Pinilla, Ana Isabel
dc.date.accessioned2024-09-25T09:16:18Z
dc.date.available2024-09-25T09:16:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn978-84-10169-30-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/74699
dc.descriptionCongreso Internacional Virtual USATIC 2024, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC (2024. Virtual)
dc.description.abstractEn la formación inicial docente resulta necesario integrar el conocimiento del contenido a enseñar con el de las vías para lograr el aprendizaje, siendo básico potenciar las habilidades y conocimientos de tecnología educativa. Entre esas habilidades tecnológicas, la generación de vídeos para el aprendizaje por futuros maestros resulta incluso más efectiva que la de otros recursos didácticos, facilitando el desarrollo de diversas competencias docentes. Aquí mostramos una experiencia de generación de vídeos implementada en Didáctica del medio natural entre 2018 y 2022. Siguiendo unas directrices básicas, el alumnado diseñó, grabó y editó vídeos cortos que fueran útiles desde una perspectiva didáctica para su propia formación o la de su futuro alumnado. Se alojaron, discutieron y difundieron en un canal de YouTube conectado con la experiencia de innovación docente DidactictacTV. Con un centenar de vídeos creados y discutidos en el aula, la experiencia ha permitido llegar más allá de la generación de vídeos, facilitando el aprendizaje fuera del aula, la consideración de calles y zonas verdes como lugar de aprendizaje, y la potenciación del aprendizaje mediante experimentos, así como las reflexiones sobre qué tipo de preguntas tiene su futuro alumnado al acercarse a la clase de ciencias y la necesidad de generar recursos didácticos inclusivos.spa
dc.description.sponsorshipUniversidad de Oviedo: proyecto Generación, Uso y Evaluación de Recursos Didácticos Digitales (UNOV-21-RLD-UE-5). Universidad de Oviedo: proyectos de innovación docente Didactictac-TV (PINN-18-A-022, PINN-19-B-002, PINN-20-A-074, 136684 y 160675).spa
dc.format.extentp. 93spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Zaragozaspa
dc.relation.ispartofActas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2024, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TICspa
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights© Los autores
dc.rights© Actas del Congreso Internacional Virtual USATIC 2024, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectFormación del profesoradospa
dc.subjectFormación docentespa
dc.subjectDidáctica del medio naturalspa
dc.subjectDidáctica de las cienciasspa
dc.subjectDidáctica de las ciencias experimentalesspa
dc.subjectvídeos didácticosspa
dc.subjectvídeos generados por el alumnadospa
dc.subjectAprendizaje mixtospa
dc.subjectRecursos didácticosspa
dc.subjecttecnología educativaspa
dc.subjectTeacher resourcesspa
dc.subjectTeacher educationspa
dc.subjectScience educationspa
dc.subjectstudent's generated videosspa
dc.subjectEducation technologyspa
dc.subjectBlended learningspa
dc.subjectYouTubespa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectSocial mediaspa
dc.titleGeneración de vídeos como metodología didáctica para el aprendizaje de las ciencias: experiencia con futuros docentes de educación primariaspa
dc.typeconference outputspa
dc.relation.publisherversionhttp://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-10169-30-2spa
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons