RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Producción científica no UniOvi
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Producción científica no UniOvi
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Determinación de anticuerpos frente al virus de la inmunodeficiencia humana entre gestantes del área sanitaria de Gijón

Autor(es) y otros:
Suárez González, Adolfo; Viejo de la Guerra, Guillermo; Otero Guerra, Luis; Solís Sánchez, Gonzalo
Palabra(s) clave:

Infecciones

Obstetricia

Fecha de publicación:
2001-04-07
Editorial:

Elsevier

Citación:
Medicina Clínica, 116(13), p. 517-518 (2001); doi: 10.1016/S0025-7753(01)71889-1
Descripción física:
p. 517-519
Resumen:

Entre agosto de 1997 y agosto de 1999 se efectuó una amplia encuesta epidemiológica durante el ingreso hospitalario con motivo de aborto o parto a todas aquellas gestantes de quienes, entre el 1 de agosto de 1997 y el 31 de diciembre de 1998, se habían solicitado los controles serológicos habituales en el seguimiento del embarazo (rubéola, toxoplasma, hepatitis B, lúes y opcionalmente VIH). Se totalizaron así 2.287 encuestas en gestantes (2.203 [96,3%] partos y 84 [3,7%] abortos), entre las que el anti-VIH se había determinado en 1.731 casos (75,6%), con resultado positivo en dos de ellos (0,11%); en un caso la situación serológica ya se conocía antes del embarazo, mientras que el otro correspondía a una gestante con antecedente de adicción a drogas por vía parenteral (ADVP) que desconocía su infección por el VIH, asociada a presencia de HBsAg y antivirus de la hepatitis C (VHC).

Entre agosto de 1997 y agosto de 1999 se efectuó una amplia encuesta epidemiológica durante el ingreso hospitalario con motivo de aborto o parto a todas aquellas gestantes de quienes, entre el 1 de agosto de 1997 y el 31 de diciembre de 1998, se habían solicitado los controles serológicos habituales en el seguimiento del embarazo (rubéola, toxoplasma, hepatitis B, lúes y opcionalmente VIH). Se totalizaron así 2.287 encuestas en gestantes (2.203 [96,3%] partos y 84 [3,7%] abortos), entre las que el anti-VIH se había determinado en 1.731 casos (75,6%), con resultado positivo en dos de ellos (0,11%); en un caso la situación serológica ya se conocía antes del embarazo, mientras que el otro correspondía a una gestante con antecedente de adicción a drogas por vía parenteral (ADVP) que desconocía su infección por el VIH, asociada a presencia de HBsAg y antivirus de la hepatitis C (VHC).

URI:
https://hdl.handle.net/10651/74596
ISSN:
0025-7753
DOI:
10.1016/S0025-7753(01)71889-1
Colecciones
  • Producción científica no UniOvi [182]
Ficheros en el ítem
Métricas
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image