RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

'Que los bueyes que aduxieren piedra pora la lavor del mio alcáçar'. Localización de canteras y acarreo de piedra en los reinos del norte peninsular medieval a la luz de la documentación histórica

Author:
Ledesma, Antonio
Editor/Coord./Trad.:
Azofra, Eduardo (coord.).; Gutiérrez-Hernández, Alexandra (coord.).
Subject:

Reinos hispanos, canteras, documentación histórica

Publication date:
2021
Editorial:

Alamar Libros

Descripción física:
24-26
Abstract:

Todo lo relacionado con el universo de las canteras en los reinos hispanos y lo que resulta de su explotación a lo largo de los siglos XI, XII y XIII, incluso hasta comienzos del XIV, apenas se esboza en la documentación histórica de la época, pese a su manifiesto interés en un momento histórico en el que se alzaron numerosas construcciones en piedra según certifica la materialidad conservada. Esta parquedad informativa es, por lo general, multicasual y no resulta fácil de sintetizar. Rasgo que, en cierta medida, podría explicar la reducida nómina de estudios existentes en la materia para este período.

Todo lo relacionado con el universo de las canteras en los reinos hispanos y lo que resulta de su explotación a lo largo de los siglos XI, XII y XIII, incluso hasta comienzos del XIV, apenas se esboza en la documentación histórica de la época, pese a su manifiesto interés en un momento histórico en el que se alzaron numerosas construcciones en piedra según certifica la materialidad conservada. Esta parquedad informativa es, por lo general, multicasual y no resulta fácil de sintetizar. Rasgo que, en cierta medida, podría explicar la reducida nómina de estudios existentes en la materia para este período.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/74485
ISBN:
978-84-124452-0-6
Collections
  • Capítulos de libros [6523]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image