RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

La masa activa y pasiva en los concursos secundarios.

Otros títulos:

Comentario a la STJUE de 18 de abril de 2024, asunto Air Berlin

Autor(es) y otros:
Espiniella Menéndez, ÁngelAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Concurso secundario, Concurso principal, Masa pasiva, Masa activa, Traslado de activos, Créditos posteriores a un concurso principal pero anteriores a un concurso secundario

Fecha de publicación:
2024
Citación:
La Ley Unión Europea, nº 127, (2024)
Resumen:

Resumen: La Sentencia del TJUE de 18 de abril de 2024 en el asunto Air Berlin analiza los distintos problemas que originan los créditos posteriores a un concurso principal pero anteriores a un concurso secundario. Tras la introducción al caso, en el apartado II se analiza la problemática de estos créditos en la masa pasiva del concurso secundario y, en particular, un obiter dictum sobre las relaciones entre la ley del concurso y la ley del contrato de trabajo; un enfoque, en mi opinión superficial, sobre las relaciones entre la ley del concurso principal y la ley del concurso secundario: y la propuesta de una argumentación alternativa basada en el principio de efecto útil. En el apartado III se analiza la problemática que generó el pago de estos créditos (posteriores al concurso principal pero anteriores al concurso secundario) con cargo a la masa de activos de este último. En particular se aborda el punto de partida correcto de la Sentencia sobre la composición de la masa; la regla general y sus excepciones sobre traslados de activos por los administradores concursales; y la discutible calificación que hace el Tribunal sobre la impugnación de dichos traslados.

Resumen: La Sentencia del TJUE de 18 de abril de 2024 en el asunto Air Berlin analiza los distintos problemas que originan los créditos posteriores a un concurso principal pero anteriores a un concurso secundario. Tras la introducción al caso, en el apartado II se analiza la problemática de estos créditos en la masa pasiva del concurso secundario y, en particular, un obiter dictum sobre las relaciones entre la ley del concurso y la ley del contrato de trabajo; un enfoque, en mi opinión superficial, sobre las relaciones entre la ley del concurso principal y la ley del concurso secundario: y la propuesta de una argumentación alternativa basada en el principio de efecto útil. En el apartado III se analiza la problemática que generó el pago de estos créditos (posteriores al concurso principal pero anteriores al concurso secundario) con cargo a la masa de activos de este último. En particular se aborda el punto de partida correcto de la Sentencia sobre la composición de la masa; la regla general y sus excepciones sobre traslados de activos por los administradores concursales; y la discutible calificación que hace el Tribunal sobre la impugnación de dichos traslados.

Descripción:

Sumario: I. Introducción: Air Berlin, dos asuntos y cuatro cuestiones prejudiciales. II. Problemática de la masa pasiva del concurso secundario: 1. La ley del concurso frente a la ley del contrato de trabajo: un obiter dictum aclaratorio. 2. La ley del concurso principal frente a la ley del concurso secundario: un enfoque quizá superficial. 3. El olvido del efecto útil en la argumentación. III. Problemática de la masa activa del concurso secundario: 1. Composición de la masa activa secundaria: un punto de partida correcto. 2. Traslado de activos previo a un concurso secundario: una regla general clara, unas excepciones oscuras. 3. La impugnación del traslado de activos en el concurso secundario: una discutible calificación. IV. Valoración y conclusiones.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/74449
ISSN:
2255-551X
Colecciones
  • Artículos [37538]
  • Derecho Privado y de la Empresa [167]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Preprint (351.6Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La sección de calificación en el concurso de acreedores 

    Pérez López, Carlos (2014-07-04)
  • A propósito de la sentencia del Tribunal Supremo de 18 de noviembre de 2004: efectos del concurso y ley aplicable a los juicios declarativos 

    Espiniella Menéndez, ÁngelAutoridad Uniovi (2005)
  • De las aulas a la realidad: asentando el conocimiento con un juego-concurso para descubrir fake-news 

    Álvarez García, SantiagoAutoridad Uniovi; Sierra Arizmendiarrieta, BeatrizAutoridad Uniovi; Romero Jordán, Desiderio (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo, 2022)
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image