RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

El relato del Reino de Asturias y sus esquivas fuentes. Glosas medievalistas a una polémica ilustrada

Author:
Solano Fernández-Sordo, ÁlvaroUniovi authority
Editor/Coord./Trad.:
Díaz Álvarez, JuanUniovi authority
Subject:

Reino de Asturias

historiografía

crónicas medievales

construcción de la memoria

medievalismo del s. XVIII

Publication date:
2021
Editorial:

Trea

Citación:
Solano Fernández-Sordo, Á. (2020) El relato del Reino de Asturias y sus esquivas fuentes. Glosas medievalistas a una polémica ilustrada. En Juan Díaz álvarez (Coord.) Cultura académica y monarquía en el siglo XVIII (pp. 53-81). Gijón : Trea
Serie:

Piedras Angulares;

Descripción física:
p. 53-80
Abstract:

Este trabajo trata de ofrecer un análisis de la visión que del Reino de Asturias —y especialmente de sus décadas iniciales— se tuvo en el siglo XVIII, con un discurso legitimador de la nueva monarquía Borbónica. En este sentido, es un excelente campo para la aplicación de las nuevas concepciones historiográficas y metodológicas del trabajo medievalista, en que destaca el auspicio censor de la Real Academia de la Historia. Estas cuestiones se analizan en la polémica surgida en 1786 en torno a las biografías de los primeros reyes astures de los Retratos de los Reyes de España, obra de Vicente García de la Huerta. A ellos presentará sus objeciones Juan Pérez Villamil en un escrito que García de la Huerta replicará igualmente. En la discusión entre ellos cobra gran relevancia la nueva metodología histórica y el tratamiento de las fuentes, que se analizan desde las conclusiones del Medievalismo actual.

Este trabajo trata de ofrecer un análisis de la visión que del Reino de Asturias —y especialmente de sus décadas iniciales— se tuvo en el siglo XVIII, con un discurso legitimador de la nueva monarquía Borbónica. En este sentido, es un excelente campo para la aplicación de las nuevas concepciones historiográficas y metodológicas del trabajo medievalista, en que destaca el auspicio censor de la Real Academia de la Historia. Estas cuestiones se analizan en la polémica surgida en 1786 en torno a las biografías de los primeros reyes astures de los Retratos de los Reyes de España, obra de Vicente García de la Huerta. A ellos presentará sus objeciones Juan Pérez Villamil en un escrito que García de la Huerta replicará igualmente. En la discusión entre ellos cobra gran relevancia la nueva metodología histórica y el tratamiento de las fuentes, que se analizan desde las conclusiones del Medievalismo actual.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/72974
Patrocinado por:

Este trabajo se ha realizado en el marco de los proyectos de investigación «El ejercicio del poder: espacios, agentes y escrituras (siglos xi-xv)», ref. HAR2017-84718-P, de la Universidad de Valladolid, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España, la Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la U. E; y «El academicismo al servicio de la monarquía. Discurso políticoideológico en la España de la Ilustración», ref. PAPI-20-EMERG-09, del Plan Propio de Ayudas a la Investigación 2020 de la Universidad de Oviedo.

Collections
  • Capítulos de libros [6520]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image