RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

La fundación astur-mozárabe de Sahagún: crónicas medievales, historias monásticas y censuras ilustradas

Author:
Solano Fernández-Sordo, ÁlvaroUniovi authority
Subject:

Monasteriod e Sahagún

historiografía

crítica diplomática

memoria monástica

censura

crónicas medievales

Publication date:
2024
Publisher version:
https://doi.org/10.1080/14753820.2023.2269807
Citación:
Bulletin of Spanish Studies, 101(2-3), p. 389-408 (2024); doi:10.1080/14753820.2023.2269807
Descripción física:
p. 389-408
Abstract:

En 1782 se publicaba, obra de Romualdo Escalona, una historia del monasterio de Sahagún que superaba el juicio de la censura. Pero esta no era una obra original, sino un texto escrito casi un siglo antes que el monasterio ya intentara llevar a la imprenta a principios del XVIII, rechazándola la censura. Este itinerario editorial reflejará la evolución de la metodología histórica y la ciencia diplomática, especialmente al abordar los inseguros momentos de la fundación y ante la aparición de nuevas fuentes. Finalmente, estos eruditos terminarían por desvelar y aceptar la memoria creada por los monjes en el siglo XIII.

En 1782 se publicaba, obra de Romualdo Escalona, una historia del monasterio de Sahagún que superaba el juicio de la censura. Pero esta no era una obra original, sino un texto escrito casi un siglo antes que el monasterio ya intentara llevar a la imprenta a principios del XVIII, rechazándola la censura. Este itinerario editorial reflejará la evolución de la metodología histórica y la ciencia diplomática, especialmente al abordar los inseguros momentos de la fundación y ante la aparición de nuevas fuentes. Finalmente, estos eruditos terminarían por desvelar y aceptar la memoria creada por los monjes en el siglo XIII.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/72956
ISSN:
1478-3428
DOI:
10.1080/14753820.2023.2269807
Patrocinado por:

Proyecto de investigación ‘El ejercicio del poder: espacios, agentes y escrituras (siglos xi–xv)’, clave HAR2017-84718-P, de la Universidad de Valladolid, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de España, la Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE. Esta investigación se enmarca también dentro del proyecto ‘Censura gubernamental en la España del siglo XVIII (1769–1808)’, financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia e Investigación (PID2019-104560RB-00/AEI/10.13039/501100011033). Para más información sobre este proyecto, ver <https://www.unioviedo.es/censura18/>.

Collections
  • Artículos [37541]
Files in this item
Métricas
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image