Mostrar el registro sencillo del ítem

Oncometabolitos: relevancia en la respuesta al daño en el ADN.

dc.contributor.advisorSierra Zapico, Luisa María 
dc.contributor.advisorBlanco González, Elisa 
dc.contributor.authorÁlvarez González, Enol
dc.contributor.otherMorfología y Biología Celular, Departamento de spa
dc.date.accessioned2024-05-31T09:58:09Z
dc.date.available2024-05-31T09:58:09Z
dc.date.issued2024-03-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/72603
dc.description.abstractLas células tumorales presentan una desregulación del metabolismo energético que, en ocasiones, se debe a la acumulación de metabolitos del ciclo de Krebs (TCA), como fumarato y succinato, causada por la presencia de mutaciones en los genes que codifican los enzimas fumarato hidratasa (FH) y succinato deshidrogenasa (SDH), respectivamente. Esta acumulación causa la proliferación celular descontrolada y la transformación tumoral de las células. Por esta razón, estos compuestos se describen como oncometabolitos, y los enzimas FH y SDH como supresores tumorales. Por esta razón, en este trabajo de Tesis Doctoral se han investigado los efectos de la exposición a concentraciones exógenas de fumarato y succinato en las respuestas celulares a dos tipos de daño en el ADN: daño oxidativo y enlaces cruzadosspa
dc.format.extent193 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectFumaratospa
dc.subjectSuccinatospa
dc.subjectADNspa
dc.subjectCélulas tumoralesspa
dc.titleOncometabolitos: relevancia en la respuesta al daño en el ADN.spa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.rights.accessRightsembargoed access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Tesis [7455]
    Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo

Mostrar el registro sencillo del ítem