Mostrar el registro sencillo del ítem

Mujer y mito en el teatro de Marina Carr: Creando espacios de transformación

dc.contributor.authorGonzález Chacón, María del Mar 
dc.date.accessioned2024-05-28T12:00:58Z
dc.date.available2024-05-28T12:00:58Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationGonzález Chacón, M. del M. (2024) Mujer y mito en el teatro de Marina Carr: Creando espacios de transformación. Libros Pórtico
dc.identifier.isbn978-84-7956-226-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/72562
dc.descriptionEstudio de la presencia del mito griego en los personajes femeninos de la dramaturga irlandesa Marina Carr
dc.description.abstractLa autora de este volumen, María del Mar González Chacón, experta en la obra de Marina Carr, ha publicado numerosos artículos sobre su teatro y sobre sus rees crituras de los mitos –de esa mitología femenina a la que hice antes referencia– y, en este libro, Mujer y mito en el teatro de Marina Carr: creando espacios de trans formación, saca, por fin, a la luz el necesario estudio de la influencia de los mitos procedentes tanto de la obra de Homero como de las tragedias griegas en el teatro de la dramaturga irlandesa. Así, revisitamos a la Electra de Sófocles, a la Maia del Himno a Hermes de los Himnos Homéricos, a la Perséfone de la mitología griega y a la Penélope de la Odisea en The Mai (1994); a la Medea de Eurípides en By the Bog of Cats (1998); a la Ifigenia, también de Eurípides, en Ariel (2002); a ambas, tanto Medea como Ifigenia, en Marble (2009); y a las, también de Eurípides, Fedra –en Phaedra Backwards (2011)– y Hécuba –en la obra del mismo nombre (2015)–.spa
dc.format.extent96 p.
dc.language.isospaspa
dc.publisherLibros Pórtico
dc.titleMujer y mito en el teatro de Marina Carr: Creando espacios de transformaciónspa
dc.typebookspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem