Las escuelas alternativas: comunidades de aprendizaje desde y para la vida.
Autor(es) y otros:
Editor/Coord./Trad.:
Palabra(s) clave:
Escuelas alternativas, comunidades aprendizaje, desarrollo holístico-respetuoso.
Fecha de publicación:
Editorial:
Dykinson
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Las escuelas alternativas son comunidades de aprendizaje que persiguen la protección integral y la inclusión e integración de la infancia, abogando por un aprendizaje cooperativo entre los contextos escolar y familiar, velando por el desarrollo holístico y respetuoso de los menores. Estos centros educativos promueven la activa y continuada participación de sus educandos, fundamentando el proceso de enseñanza en un aprendizaje desde y para la vida, en el que resulta imprescindible la presencia y compromiso de las respectivas familias. Con ello, se fomenta la intervención del contexto familiar, desde el respeto a la individualidad para desarrollar una relación centro escolar-familia que favorezca el desarrollo integral y que redunde en una convivencia positiva y, por ende, en una calidad educativa. Las escuelas alternativas, en definitiva, abogan por un aprendizaje que nace y se intercambia entre diversos sujetos y ambientes de interacción para aprender haciendo y respetando el proceso de desarrollo personal.
Las escuelas alternativas son comunidades de aprendizaje que persiguen la protección integral y la inclusión e integración de la infancia, abogando por un aprendizaje cooperativo entre los contextos escolar y familiar, velando por el desarrollo holístico y respetuoso de los menores. Estos centros educativos promueven la activa y continuada participación de sus educandos, fundamentando el proceso de enseñanza en un aprendizaje desde y para la vida, en el que resulta imprescindible la presencia y compromiso de las respectivas familias. Con ello, se fomenta la intervención del contexto familiar, desde el respeto a la individualidad para desarrollar una relación centro escolar-familia que favorezca el desarrollo integral y que redunde en una convivencia positiva y, por ende, en una calidad educativa. Las escuelas alternativas, en definitiva, abogan por un aprendizaje que nace y se intercambia entre diversos sujetos y ambientes de interacción para aprender haciendo y respetando el proceso de desarrollo personal.
ISBN:
Colecciones
- Capítulos de libros [6487]