RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Las escuelas alternativas: comunidades de aprendizaje desde y para la vida.

Autor(es) y otros:
Fernández Estébanez, María del CarmenAutoridad Uniovi; Álvarez Blanco, LucíaAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Jiménez, A. S.; Cáceres, J.; Vergara, M.; Rainha, E. M.; Martín, M.A.
Palabra(s) clave:

Escuelas alternativas, comunidades aprendizaje, desarrollo holístico-respetuoso.

Fecha de publicación:
2021
Editorial:

Dykinson

Citación:
Fernández Estébanez, C. y Álvarez Blanco, L. (2021) Las escuelas alternativas: comunidades de aprendizaje desde y para la vida. En Antonio S. Jiménez Hernández, Jorge Cáceres Muñoz, Maribel Vergara Arboleda, Eugénia Maria Rainha Pereira y Miguel Á. Martín Sánchez (Coords.) Construyendo juntos una escuela para la vida (pp. 254-260). Mdrid : Dykinson
Descripción física:
p. 254-260
Resumen:

Las escuelas alternativas son comunidades de aprendizaje que persiguen la protección integral y la inclusión e integración de la infancia, abogando por un aprendizaje cooperativo entre los contextos escolar y familiar, velando por el desarrollo holístico y respetuoso de los menores. Estos centros educativos promueven la activa y continuada participación de sus educandos, fundamentando el proceso de enseñanza en un aprendizaje desde y para la vida, en el que resulta imprescindible la presencia y compromiso de las respectivas familias. Con ello, se fomenta la intervención del contexto familiar, desde el respeto a la individualidad para desarrollar una relación centro escolar-familia que favorezca el desarrollo integral y que redunde en una convivencia positiva y, por ende, en una calidad educativa. Las escuelas alternativas, en definitiva, abogan por un aprendizaje que nace y se intercambia entre diversos sujetos y ambientes de interacción para aprender haciendo y respetando el proceso de desarrollo personal.

Las escuelas alternativas son comunidades de aprendizaje que persiguen la protección integral y la inclusión e integración de la infancia, abogando por un aprendizaje cooperativo entre los contextos escolar y familiar, velando por el desarrollo holístico y respetuoso de los menores. Estos centros educativos promueven la activa y continuada participación de sus educandos, fundamentando el proceso de enseñanza en un aprendizaje desde y para la vida, en el que resulta imprescindible la presencia y compromiso de las respectivas familias. Con ello, se fomenta la intervención del contexto familiar, desde el respeto a la individualidad para desarrollar una relación centro escolar-familia que favorezca el desarrollo integral y que redunde en una convivencia positiva y, por ende, en una calidad educativa. Las escuelas alternativas, en definitiva, abogan por un aprendizaje que nace y se intercambia entre diversos sujetos y ambientes de interacción para aprender haciendo y respetando el proceso de desarrollo personal.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/72114
ISBN:
978-84-1377-352-0
Colecciones
  • Capítulos de libros [6523]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image