Development of food packaging films from residual proteins and evaluation of their physical and antimicrobial properties
Otros títulos:
Preparación de envases alimentarios a partir de proteínas residuales y evaluación de sus propiedades físicas y antimicrobianas
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Bioplásticos
Envasado de alimentos
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Los bioplásticos se basan principalmente en biomacromoléculas como proteínas, polisacáridos y lípidos. Estos materiales tienen generalmente las ventajas de ser sustancias biológicamente activas no tóxicas y fáciles de polimerizar. Los bioplásticos basados en proteínas como matriz principal son una vía importante para el desarrollo de nuevos materiales de envasado de alimentos. En este contexto, esta tesis explora y amplía el campo de investigación de los bioplásticos de envasado de alimentos a base de proteínas. Las proteínas plasmáticas animales se pretrataron mediante precipitación con etanol combinada con una acidificación. Las “películas” proteicos se caracterizaron y estudiaron en diferentes condiciones. La modificación de las proteínas permite una preparación mejorada de “películas”. Además, para superar la desventaja de la alta solubilidad de las “películas”. La celulosa nanofibrilada seincorporó al bioplástico, lo que no solo mejora la resistencia a la disolución, sino que también aumenta la resistencia estructural. Las “películas” que contienen un 10 % de celulosa nanofibrilada (NFC) presentan mejoras significativas en las propiedades mecánicas y las propiedades de barrera contra el vapor de agua.
Los bioplásticos se basan principalmente en biomacromoléculas como proteínas, polisacáridos y lípidos. Estos materiales tienen generalmente las ventajas de ser sustancias biológicamente activas no tóxicas y fáciles de polimerizar. Los bioplásticos basados en proteínas como matriz principal son una vía importante para el desarrollo de nuevos materiales de envasado de alimentos. En este contexto, esta tesis explora y amplía el campo de investigación de los bioplásticos de envasado de alimentos a base de proteínas. Las proteínas plasmáticas animales se pretrataron mediante precipitación con etanol combinada con una acidificación. Las “películas” proteicos se caracterizaron y estudiaron en diferentes condiciones. La modificación de las proteínas permite una preparación mejorada de “películas”. Además, para superar la desventaja de la alta solubilidad de las “películas”. La celulosa nanofibrilada seincorporó al bioplástico, lo que no solo mejora la resistencia a la disolución, sino que también aumenta la resistencia estructural. Las “películas” que contienen un 10 % de celulosa nanofibrilada (NFC) presentan mejoras significativas en las propiedades mecánicas y las propiedades de barrera contra el vapor de agua.
Descripción:
Tesis doctoral con mención internacional y por compendio de publicaciones
Notas Locales:
DT(SE) 2023-224
Colecciones
- Tesis [7606]
- Tesis doctorales a texto completo [2096]