Mostrar el registro sencillo del ítem
Niveles de contaminación del aire en trabajos en instalaciones mineras contaminadas con altos niveles de arsénico y mercurio
dc.contributor.advisor | Rodríguez Díez, Rafael | |
dc.contributor.author | García González, Héctor | |
dc.contributor.other | Explotación y Prospección de Minas, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2024-03-12T11:54:31Z | |
dc.date.available | 2024-03-12T11:54:31Z | |
dc.date.issued | 2023-07-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/71942 | |
dc.description.abstract | La presente tesis se desarrolla en el marco del Proyecto Europeo Subproducts4life, un innovador proyecto de economía circular que busca reutilizar subproductos industriales (escoria de alto horno) y residuos industriales (cenizas de carbón) para la remediación a gran escala de suelos contaminados y áreas abandonadas conectadas con la minería de mercurio. Este estudio evalúa directamente la contaminación ambiental durante los trabajos de restauración ambiental en una instalación minera (altamente contaminada con arsénico y mercurio), comenzando con metódicas campañas de muestreo, realización de un modelo empírico que consigue predecir la exposición a mercurio de los trabajadores en función de la zona de trabajo y la previsión de la temperatura diaria. Este modelo es una herramienta fundamental para poder planificar los trabajos minimizando la exposición de los trabajadores al mercurio. | spa |
dc.format.extent | 216 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Contaminación ambiental | spa |
dc.subject | Minería | spa |
dc.subject | Mercurio | spa |
dc.subject | Arsénico | spa |
dc.title | Niveles de contaminación del aire en trabajos en instalaciones mineras contaminadas con altos niveles de arsénico y mercurio | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2023-169 | spa |
dc.rights.accessRights | embargoed access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7669]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo