RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Objetivos de Desarrollo Sostenible, índices de sostenibilidad y gobierno corporativo: Un análisis de las sociedades cotizadas españolas

Author:
Martínez García, IrmaUniovi authority; Gómez Ansón, SilviaUniovi authority
Subject:

gobierno corporativo

índices de sostenibilidad

Agenda 2030

ODS

Publication date:
2021
Editorial:

Comisión Nacional del Mercado de Valores

Citación:
Boletín de la CNMV, 3, p. 85-119 (2021)
Descripción física:
p. 85-119
Abstract:

En este artículo se analiza cómo las características del gobierno corporativo de las empresas influyen en la adopción de actuaciones en materia de sostenibilidad que avancen en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas en 2015. Para ello, se cuenta con un panel de empresas españolas cotizadas en el mercado continuo en el periodo 2015-2019. Adicionalmente, se analiza si el grado de compromiso con los ODS y las características de gobierno corporativo de las empresas determinan la inclusión de estas últimas en índices de sostenibilidad. Los resultados señalan que una mayor independencia y una mayor diversidad de género en el consejo de administración ya no solo aumentan la probabilidad de que las empresas consideren la Agenda 2030 en el diseño de sus actuaciones en materia de sostenibilidad, sino que también incrementa el número de ODS abordados. Por el contrario, otras características de gobierno corporativo, como el tamaño del consejo, el número de reuniones del consejo o la no dualidad del Chief Executive Officer (CEO), no parecen influir en el compromiso de las empresas con los ODS. Los resultados también muestran la importancia del tamaño de la empresa y su adhesión al Pacto Mundial como determinantes del compromiso con la Agenda 2030. El estudio concluye que ni las características de gobierno corporativo de las empresas ni el hecho de que aborden la Agenda 2030 en sus actuaciones de sostenibilidad parecieran incrementar la probabilidad de que las empresas sean incluidas en los índices de sostenibilidad.

En este artículo se analiza cómo las características del gobierno corporativo de las empresas influyen en la adopción de actuaciones en materia de sostenibilidad que avancen en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas en 2015. Para ello, se cuenta con un panel de empresas españolas cotizadas en el mercado continuo en el periodo 2015-2019. Adicionalmente, se analiza si el grado de compromiso con los ODS y las características de gobierno corporativo de las empresas determinan la inclusión de estas últimas en índices de sostenibilidad. Los resultados señalan que una mayor independencia y una mayor diversidad de género en el consejo de administración ya no solo aumentan la probabilidad de que las empresas consideren la Agenda 2030 en el diseño de sus actuaciones en materia de sostenibilidad, sino que también incrementa el número de ODS abordados. Por el contrario, otras características de gobierno corporativo, como el tamaño del consejo, el número de reuniones del consejo o la no dualidad del Chief Executive Officer (CEO), no parecen influir en el compromiso de las empresas con los ODS. Los resultados también muestran la importancia del tamaño de la empresa y su adhesión al Pacto Mundial como determinantes del compromiso con la Agenda 2030. El estudio concluye que ni las características de gobierno corporativo de las empresas ni el hecho de que aborden la Agenda 2030 en sus actuaciones de sostenibilidad parecieran incrementar la probabilidad de que las empresas sean incluidas en los índices de sostenibilidad.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71860
Collections
  • Administración de Empresas [514]
  • Artículos [37538]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Versión de la editorial (625.2Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image