Eficiencia agronómica de tres fuentes fosfatadas en césped en condiciones controladas
Subject:
Análisis de suelo
Análisis de planta
Fósforo asimilable
Fosfato diamónico
Publication date:
Editorial:
Sociedad Española de Pastos
Citación:
Descripción física:
Abstract:
Se han seleccionado 12 suelos con carácter muy ácido, ácido y neutro de la zona occidental, central y oriental respectivamente del Principado de Asturias, para evaluar el efecto de tres fuentes fosfatadas en la producción de biomasa seca y absorción de P de una mezcla de césped comercial de uso recreativo, cultivada en macetas en invernadero. Los tratamientos fueron cuatro: el primero con suelo sin fertilizar y en los otros tres se aplicó a cada uno una dosis de 200 mg P kg-1 de diferente procedencia: fosfato diamónico (DAP, 18% N, 46% P2O5), abono complejo PK (20% P2O5, 5% K2O) y abono simple superfosfato de cal (SF, 18% P2O5). La mayor absorción de P y producción de biomasa seca en todos los suelos se produjo con el uso de DAP. En todas las zonas el SF presentó una mayor concentración de P asimilable en el suelo que el complejo PK. El SF, también presentó una mayor cantidad de P absorbido excepto en los suelos ácidos de la zona central. En esta zona, el SF presentó una mayor disolución de fósforo que no fue aprovechado por el césped debido a la alta capacidad de estos suelos para fijar el P.
Se han seleccionado 12 suelos con carácter muy ácido, ácido y neutro de la zona occidental, central y oriental respectivamente del Principado de Asturias, para evaluar el efecto de tres fuentes fosfatadas en la producción de biomasa seca y absorción de P de una mezcla de césped comercial de uso recreativo, cultivada en macetas en invernadero. Los tratamientos fueron cuatro: el primero con suelo sin fertilizar y en los otros tres se aplicó a cada uno una dosis de 200 mg P kg-1 de diferente procedencia: fosfato diamónico (DAP, 18% N, 46% P2O5), abono complejo PK (20% P2O5, 5% K2O) y abono simple superfosfato de cal (SF, 18% P2O5). La mayor absorción de P y producción de biomasa seca en todos los suelos se produjo con el uso de DAP. En todas las zonas el SF presentó una mayor concentración de P asimilable en el suelo que el complejo PK. El SF, también presentó una mayor cantidad de P absorbido excepto en los suelos ácidos de la zona central. En esta zona, el SF presentó una mayor disolución de fósforo que no fue aprovechado por el césped debido a la alta capacidad de estos suelos para fijar el P.
ISSN:
Collections
- Artículos [37531]
- Biología de Organismos y Sistemas [762]
Files in this item
