RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Farmacología de los esteroides sexuales y sus antagonistas. Anticonceptivos hormonales. Farmacología Uterina

Autor(es) y otros:
Cantabrana Plaza, BegoñaAutoridad Uniovi; Hidalgo Balsera, AgustínAutoridad Uniovi; Sánchez Fernández, ManuelAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Lorenzo, Pedro; Moreno, Alfonso; Leza, Juan Carlos; Lizasoain, Ignacio; Moro, María Ángeles; Portolés, Antonio
Palabra(s) clave:

Farmacología andrógenos

estrógenos

progestágenos y sus antagonistas

Anticonceptivos hormonales

Farmacología uterina

Fecha de publicación:
2018
Editorial:

Panamericana

Descripción física:
p. 611-630
Resumen:

Las hormonas sexuales masculinas y femeninas son esenciales en el desarrollo y mantenimiento de la función de los órganos reproductores y cumplen importantes funciones fisiológicas. A su vez se han relacionado con diversas enfermedades cardiovasculares, cáncer, osteoporosis, alteraciones cognitivas, neurodegenerativas, inmunitarias y metabólicas. Entender sus funciones requiere conjugar los múltiples tipos de receptores y mecanismos de acción para poder regular y modificar farmacológicamente sus acciones. En este capítulo se estudian las acciones farmacológicas de agonistas y antagonistas de las mismas. Además de otros aspectos se estudia también fármacos utilizados en el control de la motilidad uterina.

Las hormonas sexuales masculinas y femeninas son esenciales en el desarrollo y mantenimiento de la función de los órganos reproductores y cumplen importantes funciones fisiológicas. A su vez se han relacionado con diversas enfermedades cardiovasculares, cáncer, osteoporosis, alteraciones cognitivas, neurodegenerativas, inmunitarias y metabólicas. Entender sus funciones requiere conjugar los múltiples tipos de receptores y mecanismos de acción para poder regular y modificar farmacológicamente sus acciones. En este capítulo se estudian las acciones farmacológicas de agonistas y antagonistas de las mismas. Además de otros aspectos se estudia también fármacos utilizados en el control de la motilidad uterina.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71315
ISBN:
978-607-8546-07-7
Colecciones
  • Capítulos de libros [6507]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image