Mostrar el registro sencillo del ítem

El Libro del Trabajo de Adolfo Maíllo: sus versiones republicana y franquista

dc.contributor.authorGonzález Fernández, Montserrat 
dc.contributor.authorDiego Pérez, Carmen
dc.contributor.editorFernández Soria, Juan Manuel
dc.contributor.editorLópez Martínez, Ramón
dc.contributor.editorPayá Rico, Andrés
dc.date.accessioned2024-02-08T07:47:45Z
dc.date.available2024-02-08T07:47:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationGonzález Fernández, M. y Diego Pérez, C. (2022) El Libro del Trabajo de Adolfo Maíllo: sus versiones republicana y franquista. En Juan Manuel Fernández Soria Ramón López Martín Andrés Payà Rico (Coords.) Educaciones alternativas y en los márgenes (pp. 267-287). Valencia : Tirant lo Blanch
dc.identifier.isbn978-84-19588-56-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/71239
dc.description.abstractEn las últimas décadas proliferan investigaciones sobre la actuación de los gobiernos españoles de la segunda república y del franquismo acerca de la política educativa desarrollada por ambos regímenes políticos. Aquellos estudios sobre el contenido de la primera enseñanza se centran en las sustanciales diferencias entre ambos periodos y analizan los mensajes transmitidos y la inculcación ideológica en los libros escolares mayoritariamente durante el franquismo, en cambio, esos aspectos son escasamente abordados en el caso del gobierno republicano, quién tomó la iniciativa de renovar los libros utilizados en las escuelas primarias para el aprendizaje lector con el objetivo de introducir nuevos contenidos en la enseñanza y suprimir otros obsoletos declarando caducadas todas las autorizaciones previas. Maestros e inspectores de primera enseñanza respondieron a ese llamamiento, redactando o actualizando los libros para renovar la literatura pedagógica. Varias de estas novedosas obras fueron rechazadas por el franquismo y sus autores perseguidos; sólo unos pocos publicaron originales durante ambos periodos o reeditaron readaptando el contenido, omitiendo información e incorporando otra acorde con el nuevo régimen. Entre ellos está el inspector de primera enseñanza Adolfo Maíllo, autor de El libro del trabajo. Lecturas estimulantes, destinadas a los grados superiores de la enseñanza primaria usado por algunos investigadores para ejemplificar la ideología franquista, omitiendo o ignorando que ya estaba en uso y esas ediciones fueron reelaboradas por el autor, añadiendo y quitando contenidos. Qué saberes trasladó Maíllo a los niños –futuros trabajadores– durante la república, cuáles negó a los de la postguerra, qué excluyó y qué incorporó, ¿se auto-censuró?, son preguntas que guían esta investigación.spa
dc.format.extentp. 267-287spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherTirant Lo Blanch
dc.relation.ispartofEducaciones alternativas y en los márgenesspa
dc.rights© Tirant lo Blanch
dc.subjectLibro escolar; historia de la educación; Adolfo Maíllospa
dc.titleEl Libro del Trabajo de Adolfo Maíllo: sus versiones republicana y franquistaspa
dc.typebook partspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem