RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Los museos de ciencia y tecnología desde el pensamiento híbrido: educación, comunicación y acción

Author:
Laspra Pérez, BelénUniovi authority; Díaz García, IreneUniovi authority; García Rodríguez, MiriamUniovi authority
Editor/Coord./Trad.:
González García, Marta IsabelUniovi authority; López Cerezo, José AntonioUniovi authority
Subject:

Cultura científica

Museos de ciencia y tecnología

Cultura científica

Publication date:
2012
Editorial:

Biblioteca Nueva

Citación:
Laspra Pérez, B., Díaz García, I. y García Rodríguez, M. (2012). Los museos de ciencia y tecnología desde el pensamiento híbrido: Educación, comunicación y acción. En Marta Isabel González García y José Antonio López Cerezo (Coords.) Fronteras de la ciencia: Hibridaciones (pp. 155-169). Biblioteca Nueva.
Descripción física:
p. 155-169
Abstract:

El texto aborda la evolución de la concepción de cultura científica, inicialmente centrada en la alfabetización científica, pero criticada por su limitación epistemológica. Se propone una visión más integral que incluya aspectos educativos, comunicativos y políticos, abordando la interdependencia entre ciencia, tecnología y sociedad. Se destaca la importancia de los museos de ciencia en la promoción de una cultura científica crítica y significativa, proponiendo que actúen como espacios híbridos que integren estas dimensiones. Se argumenta que esto contribuiría a cambiar el imaginario social hacia una visión más realista y democrática de la ciencia y la tecnología, considerando sus riesgos, dilemas éticos y condicionamientos económicos.

El texto aborda la evolución de la concepción de cultura científica, inicialmente centrada en la alfabetización científica, pero criticada por su limitación epistemológica. Se propone una visión más integral que incluya aspectos educativos, comunicativos y políticos, abordando la interdependencia entre ciencia, tecnología y sociedad. Se destaca la importancia de los museos de ciencia en la promoción de una cultura científica crítica y significativa, proponiendo que actúen como espacios híbridos que integren estas dimensiones. Se argumenta que esto contribuiría a cambiar el imaginario social hacia una visión más realista y democrática de la ciencia y la tecnología, considerando sus riesgos, dilemas éticos y condicionamientos económicos.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71185
ISBN:
978-84-9940-588-9
Patrocinado por:

FICYT (FICYT/FC-11-CNG11-041) y Proyecto del Plan Nacional "Políticas de la Cultura Científica" (MICINN-12-FFI2011-24582).

Collections
  • Capítulos de libros [6523]
  • Filosofía [334]
  • Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8377]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Capítulo de libro (119.6Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image