RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Narraciones de cosmopolitismo y extrañez en la obra de escritores y escritoras afroescocesas contemporáneas

Author:
Riaño Alonso, CristinaUniovi authority
Director:
Rodríguez González, CarlaUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Filología Anglogermánica y Francesa, Departamento deUniovi authority
Subject:

Autores/as afroescocesas

Género

Etnicidad

Cultura escocesa contemporánea

Publication date:
2023-02-17
Descripción física:
343 p.
Abstract:

Esta tesis tiene un enfoque interdisciplinario basado en los estudios poscoloniales, de género y de etnicidad, así como en la teoría social y sobre el afecto, que utilizo para estudiar la literatura y la cultura escocesa contemporáneas. Examina una selección de obras escritas por autores y autoras afroescocesas para identificar sus representaciones de las (im)posibilidades éticas cosmopolitas y la extrañeza racializada en el contexto escocés. Las representaciones de la extrañeza racializada, que tienen una base histórica, recurren en las obras literarias seleccionadas para esta tesis, cuyo interés reside en el análisis de los límites y los lazos que determinan la visibilidad. Así, pues, estudio los límites de la identidad que se (re)producen y (re)negocian afectivamente en los discursos sobre la extrañeza, pero que se cruzan imaginativamente en los diálogos cosmopolitas, al igual que los lazos coloniales invisibles que conectan las distintas localizaciones de este estudio y que se enfatizan en estas obras literarias

Esta tesis tiene un enfoque interdisciplinario basado en los estudios poscoloniales, de género y de etnicidad, así como en la teoría social y sobre el afecto, que utilizo para estudiar la literatura y la cultura escocesa contemporáneas. Examina una selección de obras escritas por autores y autoras afroescocesas para identificar sus representaciones de las (im)posibilidades éticas cosmopolitas y la extrañeza racializada en el contexto escocés. Las representaciones de la extrañeza racializada, que tienen una base histórica, recurren en las obras literarias seleccionadas para esta tesis, cuyo interés reside en el análisis de los límites y los lazos que determinan la visibilidad. Así, pues, estudio los límites de la identidad que se (re)producen y (re)negocian afectivamente en los discursos sobre la extrañeza, pero que se cruzan imaginativamente en los diálogos cosmopolitas, al igual que los lazos coloniales invisibles que conectan las distintas localizaciones de este estudio y que se enfatizan en estas obras literarias

Description:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
https://hdl.handle.net/10651/71138
Local Notes:

DT(SE) 2023-012

Collections
  • Tesis [7669]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (18.57Mb)
Embargado hasta:2033-02-17
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image