Narraciones de cosmopolitismo y extrañez en la obra de escritores y escritoras afroescocesas contemporáneas
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Subject:
Autores/as afroescocesas
Género
Etnicidad
Cultura escocesa contemporánea
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Esta tesis tiene un enfoque interdisciplinario basado en los estudios poscoloniales, de género y de etnicidad, así como en la teoría social y sobre el afecto, que utilizo para estudiar la literatura y la cultura escocesa contemporáneas. Examina una selección de obras escritas por autores y autoras afroescocesas para identificar sus representaciones de las (im)posibilidades éticas cosmopolitas y la extrañeza racializada en el contexto escocés. Las representaciones de la extrañeza racializada, que tienen una base histórica, recurren en las obras literarias seleccionadas para esta tesis, cuyo interés reside en el análisis de los límites y los lazos que determinan la visibilidad. Así, pues, estudio los límites de la identidad que se (re)producen y (re)negocian afectivamente en los discursos sobre la extrañeza, pero que se cruzan imaginativamente en los diálogos cosmopolitas, al igual que los lazos coloniales invisibles que conectan las distintas localizaciones de este estudio y que se enfatizan en estas obras literarias
Esta tesis tiene un enfoque interdisciplinario basado en los estudios poscoloniales, de género y de etnicidad, así como en la teoría social y sobre el afecto, que utilizo para estudiar la literatura y la cultura escocesa contemporáneas. Examina una selección de obras escritas por autores y autoras afroescocesas para identificar sus representaciones de las (im)posibilidades éticas cosmopolitas y la extrañeza racializada en el contexto escocés. Las representaciones de la extrañeza racializada, que tienen una base histórica, recurren en las obras literarias seleccionadas para esta tesis, cuyo interés reside en el análisis de los límites y los lazos que determinan la visibilidad. Así, pues, estudio los límites de la identidad que se (re)producen y (re)negocian afectivamente en los discursos sobre la extrañeza, pero que se cruzan imaginativamente en los diálogos cosmopolitas, al igual que los lazos coloniales invisibles que conectan las distintas localizaciones de este estudio y que se enfatizan en estas obras literarias
Description:
Tesis doctoral con mención internacional
Local Notes:
DT(SE) 2023-012
Collections
- Tesis [7670]
Files in this item

